Reconocimiento por tareas de cuidado: a quiénes corresponde y cómo pedirlo para cobrarlo ya
Para las mujeres que quieren jubilarse porque cumplen con el requisito de la edad pero no con la cantidad de aportes ANSeS ya comenzó con el reconocimiento por tareas de cuidados.
El programa jubilatorio que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) es uno de los más importantes ya que es la recompensa a quienes aportaron al país durante un lapso de tiempo determinado a través de su trabajo.
Quienes estén interesados en jubilarse deben cumplir con dos requisitos fundamentales para realizar el trámite, el primero se trata de tener 30 años de aportes o más y el segundo es la edad. En el caso de los hombres, deben tener 65 años mientras que las mujeres 60 años.
Hace un par de meses atrás la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) identificó un gran grupo de mujeres que quieren jubilarse porque cumplen con la edad pero no con los años de aportes por la desigualdad de ese entonces.
Por ese motivo se inició un trabajo de reconocimiento para todas las mujeres que tienen 60 años o más pero no cumplen con los 30 años aportados para acreditar las tareas de cuidado. Ya comenzaron los trámites en cuestión, ¿qué más hay que saber?
ANSES: QUÉ ES LA JUBILACIÓN POR EL RECONOCIMIENTO POR TAREAS DE CUIDADO
Como se mencionó anteriormente hay una gran cantidad de personas en el país que hasta el momento no pudieron realizar los trámites de la jubilación por no tener los 30 años de aportes que son requeridos.
Este problema fue identificado por el organismo previsional que maneja el funcionamiento del mismo por lo que empezó el reconocimiento por tareas de cuidado dirigido exclusivamente hacia las mujeres ya que en el pasado son quienes más conflictos tuvieron a la hora de trabajar por la desigualdad que existe.
Hasta el momento hay una enorme cantidad de mujeres mayores de 60 años que atraviesan por el mismo problema y quieren iniciar los trámites para que les acrediten los años de aportes por tareas de cuidado.
ANSES: CÓMO FUNCIONA EL RECONOCIMIENTO POR TAREAS DE CUIDADO PARA JUBILARSE
Las mujeres que inicien los trámites necesarios para que se le reconozcan los años por tareas de cuidados van a sumar una cantidad de años que varía según cada situación.
1 año:
- Por cada hijo que tuvo la aspirante.
- Uno adicional en el caso de que el hijo tenga una discapacidad.
2 años:
- Por cada hijo adoptado siendo menor de edad por la solicitante en cuestión.
- Adicionales en el caso de que por cada hijo haya sido titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) durante un año entero (como mínimo).
Otros reconocimientos:
El organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta también va a incluir en los años reconocidos los plazos de licencia por maternidad o por excedencia de maternidad que se hayan tomado las mujeres aspirantes.
ANSES: CÓMO ACCEDER AL RECONOCIMIENTO POR TAREAS DE CUIDADO
Las mujeres que no pudieron jubilarse por los años aportados y quieren que se les reconozca los años por tareas de cuidado deben comenzar el trámite actualizando la información que hay en "Mi ANSeS".
Es fundamental que todos los hijos que tenga estén registrados en el sistema dentro de los datos familiares.
Por último, deben pedir un turno en la opción "Asesoramiento por tareas de cuidado" que se encuentra disponible en la página web oficial del organismo para presentarse con toda la documentación necesaria el día estipulado.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios