Ratificado por Cristina Kirchner, Martín Guzmán apura medidas económicas y le paga al FMI
El ministro de Economía fue reconfirmado por la vicepresidenta, que le pidió romper el chanchito y ejecutar todo el presupuesto de este año. Quedaron en "charlar" más adelante, sin fecha de encuentro.
Martín Guzmán salió del ojo de la tormenta. La ratificación de que Cristina Fernández de Kirchner no quería removerlo del cargo, como especulaba el Círculo Rojo, le permitió avanzar el miércoles a la noche con los detalles finales del Presupuesto 2022, el pilar de su programa económico; y volver a concentrarse en la gestión. Con la vicepresidenta "quedaron en charlar", cuentan en su entorno.
Después de ser felicitado por la dueña de la "acción de oro" del Frente de Todos cuando reestructuró la deuda externa en agosto de 2020, el diálogo entre ellos se enfrío, sobre todo después de una visita a la residencia de la ex presidenta en El Calafate, Santa Cruz, en febrero.
Las discusiones sobre el rumbo económico y el cuidado de la caja fue interpretado en el sector cristinista como un "ajuste fiscal".
Anoche, la presidenta del Senado escribió en una carta que el déficit primario presupuestado es de 4,5% del PBI y que faltando cuatro meses para que termine el año el rojo acumulado es de 2,1%.
Estas diferencias habían estallado el 30 de abril cuando Federico Basualdo, subsecretario de Energía Eléctrica y funcionario de confianza de Máximo Kirchner, resistió el desplazamiento que pidió Guzmán por negarse a convalidar un aumento de tarifas.
Fortalecido ahora por las circunstancias, el ministro de Economía prepara en estas horas la batería de medidas para aliviar los bolsillos, luego del resultado adverso de las elecciones PASO 2021.
La presentación de este paquete estaba prevista por el Gobierno para este jueves, pero la crisis política que se desató con los ofrecimientos de renuncias de los funcionarios cercanos a la vicepresidenta obligó a postergar el debate interno.
En base a la presunción de que habría nuevos bonos a jubilados y refuerzo o ampliación de programas ya existentes para el consumo, la consultora Equilibra calculó esta semana que el costo fiscal sería de algo más de medio punto del Producto Bruto Interno, lo que obligaría al Banco Central (BCRA) a emitir unos $ 150.000 millones extra para financiarlo.
El ministro, además, festejó ayer con su equipo una "muy buena licitación" de deuda pública en pesos, en la que consiguió nuevo endeudamiento por unos $ 7800 millones en el mercado local de capitales (ver página 12). Esta es la herramienta a la que apuesta para reducir la asistencia monetaria del BCRA y descomprimir las presiones sobre el dólar y la inflación de los próximos meses.
La semana que viene, Guzmán se haría presente en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso para defender las proyecciones.
En un mensaje a la propia interna del peronismo, su equipo destacó que el Presupuesto 2022 es "expansivo" en términos fiscales, con un incremento real del gasto primario y una reducción del déficit primario como resultado de una mejora esperada en la recaudación, "con un sistema tributario más progresivo y sensato, y una baja sustancial en el pago de intereses de deuda gracias a la reestructuración".
Asimismo, el miércoles 22 girará al Fondo Monetario Internacional (FMI) los primeros u$s 1900 millones en concepto de pago de capital del préstamo Stand By acordado en 2018, vencimiento que se afrontará con una parte de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que emitió el propio organismo en agosto, como ayuda extraordinaria para combatir los efectos de la pandemia de Covid-19.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
MarcTeen HC
"Ratificado" por Cristina Kirchner?????? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA