Elecciones 2023

Quién es Omar De Marchi, el ex aliado de JxC que sorprendió en Mendoza

Con miembros de La Libertad Avanza (LLA) dentro de su coalición, el candidato de La Unión Mendocina se impuso como segunda fuerza por sobre el peronismo local.

En esta noticia

Este domingo, los habitantes de Mendoza definieron quién gobernará la provincia durante los próximos cuatro años y el resultado parecía estar polarizado entre: Alfredo Cornejo, candidato del oficialismo local, y Omar De Marchi, ex aliado de JxC que busca dar el batacazo. 

Cornejo superó en la interna a Luis Petri, candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich, y se perfila como el próximo mandatario electo con un 40% de los votos con un 63% de las mesas escrutadas

Sin embargo, la elección de De Marchi fue optima para su partido, al alcanzar un 29,32 % de los votos, por encima del candidato peronista Omar Parisi con un 15,16%. Además, sumo 9 puntos en relación al resultado de las PASO 2023.

El ex intendente de Luján de Cuyo fue un fuerte aliado de Horacio Rodríguez Larreta, pero este año decidió cortar con Juntos por el Cambio (JxC) para formar su propio espacio La Unión Mendocina. Su objetivo: terminar con la continuidad del radicalismo que gobierna la provincia desde 2015. 

Los principales candidatos en las elecciones provinciales en Mendoza 2023.

¿Quién es Omar De Marchi, el candidato a gobernador en Mendoza?


De Marchi es vicepresidente primero de la Cámara de Diputados por la provincia de Mendoza. Un cargo al que accedió de la mano del actual jefe de gobierno porteño, tras ser una de sus piezas claves en el armado nacional del PRO. 

Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba, y durante su carrera política fue dos veces intendente de Luján de Cuyo (1999-2005 / 2015-2019) y diputado nacional en dos oportunidades, de 2005 hasta 2013. 

¿Cuál es la relación de Omar De Marchi con La Libertad Avanza? 


La Unión Mendocina surge como "una nueva alternativa" a los partidos preexistentes en la provincia. Bajo esta línea, De Marchi acusa la "falta de acción" del actual gobernador, Rodolfo Suárez, y su consecuente línea con su posible sucesor, Cornejo. 

Sin embargo, detrás de su ruptura con JxC aparece una cercanía con Javier Milei: dentro de su coalición incluyó a miembros del partido de La Libertad Avanza (LLA)

Omar De Marchi junto a miembros del Partido Libertario.

Por lo pronto, no hubo un acuerdo formal que lo posicionará como el candidato libertario en la provincia y, justamente, el objetivo del frente es evitar cualquier tipo de "nacionalización" de la elección. No obstante, días atrás se vio al legislador porteño Ramiro Marra en Mendoza, un fuerte aliado del economista. 

Vale destacar que en la provincia, Milei obtuvo una de sus mejores elecciones al alcanzar un 45% de los votos por encima del oficialismo nacional y Juntos por el Cambio. 

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.