En octubre

¿Qué pasa si LLA y el PRO van juntos? Una encuesta los midió y el resultado fue contundente

Con las elecciones legislativas de octubre cada vez más cerca, los armadores políticos especulan una unión.

En esta noticia

Las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre marcarán el pulso político de cara a las presidenciales del 2027 y el futuro de un Gobierno que se refugia en el personalismo y la imagen positiva que continúa cosechando el presidente Javier Milei.

Sin embargo, en un contexto donde cada voto suma, la bandera blanca que mostró Mauricio Macri, una semana después de los comicios porteños, invitan a creer que una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO -¿con la UCR incluida?- no parece tan utópica.

¿La alianza entre LLA y el PRO es una posibilidad?

Una posible alianza entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR suma cada vez más respaldo entre sus votantes, tal como indica la consultora política FIXER.

El 67% de los seguidores de Milei apoyan un acuerdo con Juntos por el Cambio, mientras que un 70% de los votantes de JxC también ven con buenos ojos una unidad electoral con el oficialismo. Tan solo un 16% de los votantes de ambos espacios se oponen a esta coalición.

Estos datos revelan que, más allá de las diferencias ideológicas o discursivas, existe un terreno fértil entre las bases electorales para consolidar un frente común de cara al futuro político inmediato.

Javier Milei y La Libertad Avanza lideran con un 40% de intención de voto, seguida por Unión por la Patria con un 32% de cara a las próximas elecciones (Fuente: Archivo).

Elecciones: cómo ven los votantes a Javier Milei

El Presidente consolida su base de apoyo y muestra estabilidad en su imagen por segundo mes consecutivo. La polarización que genera se refleja en figuras clave de su gobierno como Patricia Bullrich y Manuel Adorni, que registran niveles de imagen similares.

En contraste, la vicepresidenta Victoria Villarruel mantiene una imagen más debilitada, aunque su peso político no parece desestabilizar al Poder Ejecutivo.

De cara a las elecciones legislativas, La Libertad Avanza lidera con un 40% de intención de voto, seguida por Unión por la Patria con un 32%. Mucho más atrás, destacan en FIXER, aparecen el PRO (6%) y la UCR (5%). Un 11% del electorado se declara indeciso, ausente o votaría en blanco, un grupo que será decisivo en la definición final del escenario electoral.

Inflación: el caballo de batalla que empuja a Milei en las elecciones

A pesar del malestar político que refleja la encuesta de FIXER, los datos sobre inflación traen cierto optimismo a gran parte del eventual electorado: el 63% de los argentinos cree que la inflación se mantendrá igual o bajará en los próximos meses.

Cabe destacar, en ese sentido, que el dato atraviesa todas las fuerzas políticas: el 88% de los votantes de Juntos por el Cambio y el 92% de los votantes de La Libertad Avanza comparten esta expectativa.

Temas relacionados
Más noticias de La Libertad Avanza
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.