Apertura de sesiones ordinarias

¿Qué dijo la oposición sobre el discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa?

Las diferentes bancadas lo acusaron de ser "un Presidente alejado de la realidad" de, no haber brindado "algunas de las precisiones que se esperaban sobre el contenido de un eventual acuerdo con el FMI" y de no dar respuestas a la inflación.

"Un Presidente alejado de la realidad". Bajo este título, los popes de Juntos por el Cambio emitieron un comunicado en el que cuestionaron con dureza el discurso de Alberto Fernández ante la Asamblea Legislativa. Desde el Interbloque Federal y la Izquierda también cuestionaron las palabras del jefe de Estado.

JxC salió a cuestionar al jefe de Estado por no haber planteado soluciones a los "problemas más urgentes". Entre los que mencionaron a la inflación, inseguridad, pobreza, caída de las empresas, pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y la "decadencia generalizada de nuestro país".

A propósito del acuerdo con el FMI, desde JxC señalaron que el mandatario "no solo no lo dio a conocer sino que tuvo una actitud provocadora y violenta contra la oposición, que resulta inaceptable, para un gobierno que busca un acuerdo de todos".

Ante una "doble grieta", Alberto Fernández reconoció que no está el acuerdo con el FMI

Alberto Fernández dejó dudas, un recinto semi vacío y un respaldo incierto en el Congreso

En otro tramo del comunicado, los cambiemitas señalaron que el Presidente "se olvidó del sufrimiento de la provincia y del pueblo de Corrientes que fue abandonado a su suerte al punto de ni mencionarla".

Sobre la invasión de Rusia a Ucrania, desde la coalición opositora subrayaron que, ante la "crisis internacional más grave que sufre el mundo, no condenó con claridad la acción expansionista de la Federación Rusa".

Por otra parte, advirtieron que Alberto Fernández "volvió a invadir la esfera fundamental de la independencia de la Justicia, atacando de manera directa a la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

"Juntos por el Cambio esperaba del Presidente un discurso a la altura de los problemas que sufre el país y el mundo y nos encontramos con un Presidente lejos de los argentinos y de la realidad", remataron.

En tanto, el presidente del Interbloque Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez señaló, en diálogo con El Cronista, que Fernández "perdió otra oportunidad de construir un vínculo virtuoso con el Congreso"

Asimismo, el tandilense planteó que el jefe de Estado no le otorgó ninguna importancia al Federalismo y resaltó la "ausencia de autocrítica y exceso de comparaciones con datos económicos de 2019, el peor año de un mal gobierno".

Alberto Fernández confirmó el acuerdo con el FMI: qué dijo sobre tarifas, inflación, reforma laboral y jubilaciones

FMI: el PRO abandonó la sesión en medio del discurso de Alberto Fernández

En tanto, el lavagnista también apuntó contra Fernández por no haber brindado "algunas de las precisiones que se esperaban sobre el contenido de un eventual acuerdo con el FMI".

En tanto, el bloque Socialista, que integra el Interbloque Federal expresó su decepción por cómo el Gobierno "habla de la polarización mientras no hizo nada por cambiar la dinámica política en Argentina: no le dio un rol relevante al Congreso ni fortaleció el diálogo para la solución de los problemas nacionales".

Asimismo, los santafesinos recalcaron que la Asamblea Legislativa se produjo en medio de una "compleja negociación de nuestro país con el FMI, de la cual poco y nada se sabe". Y agregaron que, "mientras la inflación está ajustando los bolsillos de los y las trabajadoras y el Presidente no anunció ni una sola medida concreta para combatirla".

Apertura de sesiones | Alberto Fernández pidió apoyo al acuerdo con el FMI, que llegará esta semana al Congreso

Caen los bonos tras el anuncio de Alberto Fernández sobre el acuerdo con el FMI

Desde la Izquierda también salieron a cuestionar a Fernández. Para la diputada Romina Del Plá, el discurso se produjo "en el marco de una convocatoria exigua, no entusiasmo a nadie y dejó expuesta una agenda parlamentaria y política dictada por el FMI". 

A través de un comunicado, la diputada del FIT recalcó que "no es cierto que no habrá tarifazos, si la vara son aumentos de los salarios en blanco la mitad de la población pagará tarifas con aumentos por encima del de sus ingresos".

Temas relacionados
Más noticias de Asamblea Legislativa

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.