PRECIOS CALIENTES

Cuál fue la inflación de alimentos en el mes y qué productos subieron más

Con un avance del 3,7% en julio, el rubro se ubica todavía por encima de la inflación minorista de los últimos dos meses. Con estos indicadores es difícil que el IPC logre perforar la barrera del 3% mensual.

En la cuarta semana de julio los precios de alimentos y bebidas tuvieron un incremento del 1% en relación a la semana previa, y de esta manera en el acumulado del mes la variación de precios en este rubro llegó al 3,7%, medido punta a punta.

De acuerdo al relevamiento que elabora la consultora LCG, el índice de alimentos y bebidas mantuvo en los últimos siete días una variación semejante a la de la semana anterior, cuando había registrado un avance de 1,1%.

De esta manera, se va consolidando una inflación de alimentos y bebidas en la zona del 3,5 a 3,7% mensual, que no logra perforar la línea del 3% en el mes y pone presión al índice de precios al consumidor.

El estudio se lleva a cabo relevando los precios de 8000 alimentos y bebidas, observados en cinco cadenas de supermercados del Área Metropolitana.

En la última semana los principales aumentos fueron productos panificados, cereales y pastas que se dispararon 3,1%, seguidos por bebidas e infusiones para consumir en el hogar (2,4%), condimentos y otros productos alimenticios (2%) y aceites (1,6%). 

Estas fuertes subas fueron compensadas en parte por un incremento de 0,3% en azúcar, miel, dulces y cacao; lácteos y huevos con 0,1% y una baja de los precios tanto en frutas como en verduras, en ambos del orden de -1,7%.

En el acumulado de las últimas cuatro semanas del mes, las verduras dieron un salto de 5,6%, mientras que condimentos y otros productos alimenticios avanzaron 5,5%, panificados y pastas el 4,7%, mientras que infusiones y otras bebidas para consumir en el hogar treparon 3,6%.

Las carnes, por su parte, continúan el sendero alcista pese al cierre parcial de las exportaciones para contener el alza de precios en comercios minoristas. En julio tuvieron un incremento del 3,1%, en línea con la inflación general.

Los rubros que menos variación de precios registraron fueron comidas para llevar, con un incremento de 1,4%, y aceites con 2,6%, en tanto que las frutas fueron el único rubro que marcó un retroceso en el mes, en este caso de 0,8%. 

  

Temas relacionados
Más noticias de Alimentos y Bebidas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.