Guzmán, de campaña en San Juan: "La recuperación económica no es rebote"
El ministro sigue de recorrida en el marco de la campaña electoral y almorzó con empresarios de esa provincia. Por la tarde disertó en la Universidad de San Juan, donde presentó su plan para "tranquilizar la economía". Destacó el rol del IFE, ATP y tarjeta Alimentar contra la desigualdad.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, se metió de lleno en la campaña y recorre barrios del conurbano y provincias por igual. En San Juan, donde se reunió con empresarios y disertó en la Universidad Nacional de San Juan, aseguró que "se está viviendo una mejora en la actividad económica" y aclaró que "la recuperación no es un rebote".
El funcionario anticipó que espera que la inflación siga bajando contra la medición del mes anterior. Julio podría quebrar por primera vez después de 9 meses el piso del 3% mensual de inflación. Según la consultora Ecolatina, el séptimo mes del año dejó una suba del 2,6% contra el mes anterior.
pobreza y desigualdad
A la espera de nuevos datos de pobreza del INDEC que estarán marcados por la alta inflación de los últimos 9 meses, donde el IPC del Indec estuvo por arriba del 3%, Guzmán aseguró que "no alcanza con redistribuir; hace falta crecer y agregar valor a la producción".
"La distribución del ingreso se ha mantenido constante entre principios de 2020 y la situación de hoy. El coeficiente de Gini mostró el mismo valor que tenía en el primer trimestre de 2020", remarcó el ministro durante la reunión con los representantes del sector privado.
Los últimos datos de la UCA hablan de un crecimiento del 3,4% de la pobreza por ingresos en 2020, medida en 44,2%. La tasa de indigencia observada el año pasado es del 10,1%. Los datos oficiales muestran que cayó la participación de las mujeres en el mercado laboral, lo que para organismos como el FMI podría contribuir a una mayor desigualdad.
Radiografía de la Tarjeta Alimentar: cómo impactó en el hambre y la nutrición
"Esto no es coincidencia: es (el impacto del) ATP, el IFE, la Tarjeta Alimentar", agregó el funcionario que ayer garantizó la estabilidad del tipo de cambio para evitar nuevas presiones inflacionarias.
discurso de campaña
La negociación con el FMI, la inversión y la industria no faltaron en el temario del ex investigador de Columbia, que participa por primera vez de forma activa en una campaña electoral. Debutó esta semana en el anuncio de la ampliación de Ahora 12 y tiene actividades todos los días.
"Hay un claro camino marcado dentro de un proyecto político que busca construir una Argentina con equidad federal, con un modelo con lo productivo en el centro, que incluya generando trabajo y pueda crecer de forma sostenida en el tiempo", dijo Guzmán.
Documento exclusivo: el decálogo de Alberto Fernández para mostrar la gestión en la campaña
"Ese es el proyecto del Frente de Todos que lidera el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner y con quienes están en todo el territorio", agregó sin dejar de nombrar a ninguno de los accionistas de la coalición oficialista, como el manual manda.
Segun los numeros duros la recuperación es irregular segun las actividades, pero es innegable la mejoria general, ojala por el bien del pais
pablo golia
que recuperacion?esta bien,estan en campaña pero de una recuperacion estamos a años luz.