TOUR AMARILLO

Patricia Bullrich en Miami: trastienda de un viaje organizado por sus fans argentinos

Un grupo de residentes argentinos organizó la visita a Miami de la presidenta del PRO. Patricia Bullrich mantuvo reuniones, entrevistas periodísticas, dio una conferencia sobre crimen organizado y mañana verá el partido con los anfitriones en la ciudad de Estados Unidos.

Un grupo de argentinos residentes en Miami organizó la visita de Patricia Bullrich. El tour se dio casi en paralelo con la gira Horacio Rodríguez Larreta, su competidor en la interna, a Washington DC, donde el alcalde encaró una agenda de tono presidencial.

El viaje de la presidenta del PRO tiene otro carácter. Básicamente, centrado en hablar con los argentinos más activos que viven en esa ciudad, los que están más conectados con la oposición. Muchos de los cuales están decididos a votar a Juntos por el Cambio, son militantes en el exterior y preferirían votar a Bullrich.

Patricia Bullrich en la sinagoga de Aventura

"Nosotros tenemos un módulo que es argentinos residentes en el exterior. Ya hicimos agenda en Uruguay, ahora en Miami, y el año próximo vamos a viajar a Madrid y Barcelona", contó a El Cronista Juan Pablo Arenaza, actual coordinador de la campaña de la ex ministra de Seguridad.

LOS GRUPOS RESIDENTES EN MIAMI

Estos grupos de residentes son muy activos. Desde Miami coordinan el voto argentino en el exterior, donde la oposición obtiene porcentajes altísimos de respaldo que llegan -o incluso superan- el 90 por ciento, pero tienen el desafío de la abstención, ya que la enorme mayoría no hace los trámites necesarios para votar.

Una mujer que estuvo en la primera actividad, la que se hizo el domingo en la sinagoga de Aventura, donde Bullrich fue presentada por el rabino Mario Rojzman, dijo que "en lo personal, tengo miedo de que votar a Rodríguez Larreta no signifique ningún cambio", aunque no quiso revelar su nombre para esta nota. Es una agente de viajes que le preparó la ex Ministra de Seguridad un encuentro en el Yacht Club de Key Biscayne solo con mujeres. Pero no fue la única cita.

Nadie se anima a dar sus nombres. Sucede que "no queremos quedar mal con Horacio, ni con Mauricio. El que sea, será. Pero estamos viendo que Patricia está creciendo y queremos apoyarla en todo lo posible, conocerla más, ya que por Miami todavía no anduvo, y aquí somos muchos los que queremos ayudarla", afirma la empresaria residente en Miami. Por lo que se supo, Bullrich estuvo antes en Miami pero solo dio charlas de tipo académico en materia de seguridad, algo que en esta gira es un aspecto secundario.

Los contactos con los residentes, cara a cara, son la prioridad ahora. De hecho, el diputado porteño Arenaza, contó que  "tuvimos que ampliar la agenda para concretar encuentros con muchos empresarios que quieren conocerla y eventualmente hacer aportes". Aunque no pudo revelar los nombres, se mostró muy conforme con la repercusión en ese ámbito, donde "empresarios muy fuertes se mostraron interesados en nuestra campaña".

Bullrich también dará una charla sobre crimen organizado. La invitó el Interamerican Institute for Democracy (IID), donde será oradora principal. Será presentada por Tomás Regalado, ex alcalde de Miami. Los otros expositores serán Mauricio Caucino (Argentina), Eduardo Gamarra (USA), María Paula Romo (Ecuador) y Ricardo Israel (Chile).

Por lo que trascendió, el grupo de argentinos que armó la visita quedará encargado de sostener el vínculo en forma permanente, para poder mantener informados a los menos activos, y siempre respaldando las líneas de campaña de Patricia Bullrich. 

Mañana, antes de regresar, tendrá una cita de honor. En un club de Miami se juntará con un grupo de argentinos a ver el partido de Argentina-Croacia. "Nos invitaron especialmente y no pudimos decir que no", contaron los organizadores de la gira, divertidos.

Temas relacionados
Más noticias de Patricia Bullrich
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.