Nuevo IFE, salario mínimo, jubilación y ganancias: qué se sabe hasta ahora de cada medida del Gobierno
Esta martes se dará paso a la suba del Salario Mínimo con impacto directo en jubilados, pensionados, titulares de la AUH y AUE y programa sociales como Potenciar Trabajo y Programa Acompañar. En paralelo se aplicará el incremento del piso de ganancias y avanza el IFE 4 de ANSeS
El Gobierno nacional pone marcha al nuevo paquete de medidas extraordinarias para reactivar el consumo con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM); el relanzamiento limitado del cuarto Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4); el incremento del piso de Ganancias, y un bono de pago único para jubilados y pensionados ANSeS en la mira.
Tras el recambio en los integrantes del Gabinete y de cara a las próximas elecciones legislativas de noviembre, el Consejo del Salario será el órgano en efectivizar la primera de las pautas: esta tarde a las 15 horas los representantes del Ministerio de Trabajo, gremios y empresarios oficializarán la suba del 10%, lo que dejará un monto mínimo a cobrar de $ 32.076.
"El objetivo del Gobierno es que el Salario Mínimo Vital y Móvil crezca por encima de la inflación", enfatizó días atrás el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni.
El aumento impactará en Potenciar Trabajo, Programa Acompañar y Becas Progresar, ya que en los dos primeros toman como referencia este indicador para establecer las sumas mensuales a cobrar.
Nuevo IFE: qué datos actualizar, de cuánto sería el monto y los últimas novedades a esta hora
Bono para jubilados, pensionados, AUH y AUE ANSeS
A la par del incremento del Salario Mínimo que también repercutirá en los haberes de la tercera edad, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) ultima los detalles de evaluación para adicionar un bono de hasta $ 6000.
La suma plus se agregaría al calendario de cobro de octubre 2021 de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
Nuevo IFE 4 de ANSeS
Otra de las medidas que aguardan por definición será el relanzamiento de un cuarto bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE o IFE 4) aunque en una edición limitada.
"Será un IFE más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza", anticiparon fuentes cercanas al Gobierno.
De cuánto será el IFE 4 ANSEs
Con una inflación acumulada del 62,1% desde abril de 2020 a la fecha, el bono del IFE 4 ANSeS, tras actualización de por medio, debería escalar a $ 16.200 sin embargo todavía no hay números en concreto.
Se disparan pagos de ANSeS de hasta $ 174.433: mirá si te corresponde desde el celular usando tu DNI
SUBA DEL MÍNIMO NO IMPONIBLE, ¿QUÉ SALARIOS DEJARÁN DE PAGAR EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS?
El gobierno nacional anunciará también en las próximas horas la suba del mínimo no imponible a $ 175.000.
La actualización de la suba en el tope de Ganancias había sido anticipada por el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
"En septiembre tenemos una nueva actualización del mínimo no imponible de Ganancias", había anticipado Massa, tras una reunión con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. "Como las paritarias van a la alza y a mejorar los ingresos, en el caso de Ganancias previmos una cláusula gatillo, para acompañar las mejoras en el mes de septiembre", agregó.
Compartí tus comentarios