Refuerzo

Nuevo bono para jubilados y pensionados ANSES: Fernanda Raverta detalló quiénes y cuándo lo cobrarán

La titular de la ANSES dio una conferencia de prensa para explicar los refuerzos que recibirán los jubilados y pensionados a partir de septiembre.

En esta noticia

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, brindó una conferencia de prensa este lunes para dar detalles del nuevo bono que recibirán jubilados y pensionados, como así también del aumento a la Tarjeta Alimentar y los créditos para trabajadores activos.

Ayer el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una serie de medidas para reforzar la actividad económica y los ingresos en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.

"En los meses de septiembre, octubre y noviembre van a cobrar un refuerzo de $ 37.000, llevando la mínima a más de $ 124.000", sostuvo Massa en un video publicado en sus redes sociales.

Este lunes Raverta detalló los refuerzos que recibirán los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo en los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Bono de $ 60.000 para trabajadores: el Gobierno detalló cómo será la suma fija y quiénes la cobrarán

Sergio Massa y Fernanda Raverta

Jubilados y pensionados ANSES: ¿de cuánto es el nuevo bono?

Según anticipó Sergio Massa, el refuerzo de ingresos será de $ 37.000 mensuales y estará destinado a aquellos jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo.

El bono se pagará en los meses de septiembre, octubre y noviembre y estará a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

De este modo, tras el refuerzo económico y el aumento de septiembre, en los próximos meses la jubilación mínima alcanzará los $ 124.000.

Buenas noticias para pensionados, jubilados y asignaciones: el programa que se renueva y amplía fondos

Jubilados ANSES: ¿quiénes recibirán el nuevo bono?

Este nuevo bono alcanzaría a los jubilados, como aquellos que perciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Pensiones no Contributivas (PNC).

Tras la conferencia de prensa de la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, y de la titular de ANSES, Fernanda Raverta, se espera que otros funcionarios continúen ampliando los detalles de las medidas anunciadas.

Aumento AUH y Tarjeta Alimentar

La titular de la ANSES recordó que recientemente se anunció un aumento del 23,2% en los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH), por lo que la seguridad social pagará alrededor de 17 mil pesos por hijo. Además, tendrán un refuerzo en el monto de la Tarjeta Alimentar, que será de 22.000 pesos para un hijo, 34.500 para dos y 45.500 para tres o más hijos, a partir de noviembre

Créditos para trabajadores ANSES: quiénes pueden pedirlo, en cuántas cuotas y a qué tasa de interés

La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, recordó que además del beneficio de la suma fija por 60 mil pesos, los trabajadores podrán acceder a créditos a tasa subsidiada por hasta 400 mil pesos, con el fin de "desendeudar" las familias argentinas. 

Según precisó Raverta, podrán solicitarlo todos aquellos trabajadores que ganen menos de 700 mil pesos por mes, y abonarán una tasa de interés del 50%, mucho menor a la inflación interanual, hoy al 113%. Los créditos pueden devolverse en 24, 36 y 48 cuotas. 

Temas relacionados
Más noticias de bono

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.