Incrementos

Multas e infracciones: publican el nuevo cuadro tarifario con aumento de enero 2024

La cartera de Transporte bonaerense actualizó el valor de la Unidad Fija, parámetro utilizado para definir los valores de las multas e infracciones. ¿Cuánto habrá que pagar por circular sin registro, pasar un semáforo en rojo o estacionar en doble fila?

En esta noticia

El Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires incrementó en un 165,77% el valor de la Unidad Fija (UF) utilizada para calcular los montos de las multas. 

La suba que traccionó la cifra de $ 290,10 a $ 771, puso fin al desdoblamiento dispuesto desde julio hasta noviembre por la cartera conducida por Jorge D'Onofrio.

¿Cómo se calcula el valor de la Unidad Fija en la Provincia de Buenos Aires?

A través de la Resolución 5318204 del 29 de diciembre, el Ministerio de Transporte bonaerense elevó la UF a $ 771. Su definición se basó en la equiparación con 1 litro de nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino (ACA) sede Ciudad de La Plata.

"Establecer, al solo efecto de la determinación del valor de las multas, a partir del día 1° de enero del año 2024 y para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero del mismo año, el valor de 1 (una) UF (unidad fija) en la suma de pesos setecientos setenta y uno con cero centavos ($771,00), según lo informa el Automóvil Club Argentino sede Ciudad de La Plata", especificó la normativa.

¡Cómo quedó el nuevo cuadro de multas e infracciones en la Provincia de Buenos Aires?

  • Estacionar en doble fila: desde 100 a 300 unidades fijas, lo que equivale a 77.100 pesos hasta 231.300, respectivamente;
  • Mal estacionamiento: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF).
  • Circular sin la documentación necesaria: entre 50 y 100 UF, es decir, entre $ 38.550 y $ 71.000;
  • Conducir usando auriculares: de 50 unidades fijas a 100, lo que representa entre 38.550 y 77.100 pesos;
  • Circular con exceso de ocupantes: de $38.550 a $71.000 (entre 50 y 100 UF);
  • Conducir sin casco o sin cinturón de seguridad: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF);
  • Alcoholemia positiva: desde 300 hasta 1.000 unidades fijas. Unos 231.300 pesos en el primer caso y $771.000 para el segundo;
  • Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $385.500 y $925.200 (entre 500 y 1.200 UF);
  • Estacionar sobre una senda peatonal: de 50 a 100 unidades fijas. Unos $38.550 y $77.100 respectivamente;
  • Exceso de velocidad: desde 300 unidades fijas a 1000. Equivalente a $231.300 y $771.000;
  • Falta de VTV: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $231300 y $771000 respectivamente;
  • Circular sin licencia: de 300 a 1000 unidades fijas. Representan unos $231.300 para el mínimo y $771.000 para el máximo;
  • Cruzar un semáforo en rojo: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $231.300 y $771.000 respectivamente;
  • Circular a contramano: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF);
  • Girar a la izquierda en zonas prohibidas: de 300 a 1000 unidades fijas. Unos $231300 y $771000 respectivamente;
  • Manejar sin tener la edad reglamentaria: entre $ 231.300 y $ 771.000 (entre 300 y 1.000 UF);
  • Circular sin cobertura de seguro: entre 300 y 1.000 UF, equivalente a $ 231.300 y $ 771.000,
  • El comprobante del seguro: entre $ 38.550 y $ 71.000 (entre 50 y 100 UF).
Temas relacionados
Más noticias de transporte

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.