Mi ANSES | Ayuda Escolar Anual 2023: cómo hacer para cobrar el extra en marzo y cumplir con el requisito clave
La ayuda escolar puede cobrarse sólo si se cumplió un requisito clave. Para acreditar el cumplimiento, se debe hacer un trámite en Mi ANSES. ¿Cómo hacerlo? ¿Cuándo cobro?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) paga a partir de hoy la Ayuda Escolar para todos aquellas familias que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal Familiar (AUE).
El pago de este complemento anual es automático, por lo que los beneficiarios de estas dos asignaciones no deben realizar ningún trámite específico para cobrarlos a menos que no cumplan con un requisito.
Potenciar Trabajo 2023: así es el nuevo beneficio exclusivo al que va a poder acceder este grupo
Ley de moratoria previsional: quiénes se van a poder jubilar a partir de ahora
¿Cuál es el requisito para poder cobrar la Ayuda Escolar de ANSES?
Solamente deberán cumplir con un requisito clave a la hora de cobrar. Los beneficiarios deben acreditar que sus hijos de entre 4 y 17 concurrieron a la escuela en el período escolar 2022.
Para poder cobrar, los beneficiarios deben presentar el formulario PS 2.68 completo. Quienes lo hayan entregado cobrarán el extra.
El último día del plazo para presentar el formulario es el 31 de enero de este año. Todos aquellos beneficiarios de AUH y AUE que no entreguen el documento no cobrarán la Ayuda Escolar Anual que otorga el organismo previsional, que dirige Fernanda Raverta.
El otro requisito clave para cobrar la Ayuda Escolar Anual es tener ingresos familiares menores a $ 404.000.
¿Cuánto cobro por la Ayuda Escolar Anual?
El monto básico que se cobra por la Ayuda Escolar es de $ 9609. Sin embargo, el monto total varía según la zona o región del país.
¿Cuándo cobro la Ayuda Escolar?
La ANSES pagará el beneficio a partir del miércoles 8 de marzo a los titulares de las asignaciones que hayan cumplido con el requisito clave. El pago se realiza el mismo día que cada beneficiario cobra la asignación, según número de DNI.
El calendario de pagos, según los documentos:
- DNI terminado en 0: miércoles 8 de marzo.
- DNI terminado en 1: jueves 9 de marzo.
- DNI terminado en 2: viernes 10 de marzo.
- DNI terminado en 3: lunes 13 de marzo.
- DNI terminado en 4: martes 14 de marzo.
- DNI terminado en 5: miércoles 15 de marzo.
- DNI terminado en 6: jueves 16 de marzo.
- DNI terminado en 7: viernes 17 de marzo.
- DNI terminado en 8: lunes 20 de marzo.
- DNI terminado en 9: martes 21 de marzo.
Mi ANSES: calendario de pagos de marzo 2023 con aumento y bonos, ¿cuándo y cuánto cobro?
Argentina vs. Panamá: cuándo salen las entradas a la venta, dónde comprarlas y qué precios tienen
¿Los monotributistas pueden cobrar la Ayuda Escolar?
Los monotributistas también pueden cobrar el monto escolar si son titulares de AUH y AUE y sus hijos van a la escuela.
¿Cómo hacer para cobrar la Ayuda Escolar Anual?
Para cobrar, los titulares deben presentar el formulario PS.2.68 completo, sin turno en las oficinas de ANSES. La otra opción es ingresar a www.anses.gob.ar y seguir estos pasos:
- Ingresar a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hija o hijo.
- Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
- Imprimir el certificado y llevarlo a la institución escolar para que lo completen y firmen.
- Ingresar nuevamente a mi ANSES > Hijas e Hijos > Presentar Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado y cargar la foto del formulario completo y firmado desde el celular o computadora.
Las escalas, según las zonas:
Ayuda Escolar | Zona 1 | Zona 2 | Zona 3 | Zona 4 | Zona 5 |
Ingresos hasta $ 404.000 | $ 9609 | $ 10.952 | $ 13.699 | $ 16.368 | $ 16.368 |
Hijos con discapacidad (sin tope de ingresos) | $ 9609 | $ 12.818 | $ 16,033 | $ 19.157 | $ 19.157 |
Compartí tus comentarios