En el Congreso

Retenciones: Martínez planteó que "se necesita una discusión" para "incrementarlas"

El jefe de la bancada oficialista en la Cámara de Diputados llamó a "tener una mirada" que contemple "el mundo de los derechos de exportación y las distintas producciones argentinas".

El jefe de la bancada oficialista en Diputados, Germán Martínez, se sumó al debate por la suba de retenciones. Esta mañana planteó que se "necesita una discusión" en el Congreso para poder "incrementar" los derechos de exportación y llamó a "tener una mirada" que contemple "el mundo de los derechos de exportación y las distintas producciones argentinas".

"El Presidente dice algo cierto, cualquier esquema que supere los topes de lo establecido necesita una aprobación del Congreso argentino", señaló Martínez sobre la posibilidad de subir las retenciones.

Retenciones: "Alberto Fernández embarra la cancha, que ya es un barrial" y otras duras críticas del campo

"De ninguna manera se van a aumentar las retenciones": un ministro contradijo a Alberto Fernández

En diálogo con El Destape Radio, el santafesino recordó que en diciembre de 2019 se aprobó la Ley 27.541, denominada Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, en la que el Congreso cedió facultades al Poder Ejecutivo para "fijar alícuotas" y en la que también "se establecieron topes para distintas producciones", que caducaron a fines del año pasado.

"El Presidente dice lo correcto", dijo Martínez sobre los dichos de Alberto Fernández, quien el viernes pasado había señalado que "el instrumento con el que se desacoplan más fácilmente los precios internos de los externos son las retenciones" y había asegurado que se trataba de "un tema legislativo".

"Desde el punto de vista legislativo hay una delegación de facultades que terminó el 31 de diciembre pasado y se necesita una discusión para poder incrementar todo", explicó el jefe de la bancada oficialista.

En ese sentido, Martínez argumentó que se debe "tener una mirada" que contemple "el mundo de los derechos de exportación y las distintas producciones argentinas", porque hay "momentos" en donde "la venta no está cumplimentada" y otros en los que "no es así".

El Frente de Todos busca reinstalar la agenda económica de Alberto Fernández en el Congreso

Sin Roberto Feletti, el kirchnerismo quitó a su último bastión de la lucha contra la inflación

Además, agregó que "no es lo mismo el derecho de exportación en la soja, que en el trigo o en el maíz".

"Lo que hay que analizar a fondo es la validez de la herramienta, tomando recursos de qué producción, en función de qué expectativa de venta, para que eso pueda ser realmente eficiente a la hora de aplicarse", completó sobre los impuestos a las exportaciones.

Temas relacionados
Más noticias de Cámara de Diputados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.