LUCHA CON EL CAMPO

Retenciones: "Alberto Fernández embarra la cancha, que ya es un barrial" y otras duras críticas del campo

Entidades agropecuarias y referentes de la oposición en el Congreso rechazaron terminantemente las declaraciones del presidente Alberto Fernández sobre una posible suba de las retenciones a los productos exportables del agro. Qué dijeron.

En esta noticia

La Mesa de Enlace y otros referentes del campo le respondieron al presidente Alberto Fernández su planteo de aumentar las retenciones para "desacoplar" el precio de los alimentos del valor internacional, para lo que este pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar.

Alberto Fernández y la posibilidad de subir las retenciones: "Necesito que el Congreso acompañe, llegado el caso"

¿Aumentan las retenciones a las exportaciones?

"Las retenciones son el instrumento de desacople, pero son un tema legislativo y necesito que el Congreso lo entienda. Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno. Tenemos que hacer algo para que los precios internos se desacoplen y el modo son las retenciones", enfatizó el jefe de Estado en una entrevista radial este viernes.

RETENCIONES: LA RESPUESTA DEL CAMPO A ALBERTO FERNÁNDEZ

Una de las entidades que marcó como equivocadas las declaraciones del Presidente fue la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) mediante un duro comunicado en el que desestimó la efectividad del aumento de las retenciones para bajar la inflación.

"Sorprende sobremanera la falta de ideas o alternativas inteligentes de los distintos responsables económicos para alcanzar un estado equilibrado" sostuvo la entidad al criticar la ineficacia del gobierno para frenar el alza de precios.

"Las retenciones son el instrumento de desacople, pero son un tema legislativo y necesito que el Congreso lo entienda", marcó Alberto Fernández.

Fernández estimó ayer que los precios subieron como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia. Ante esto, CARBAP marcó que "se equivoca técnicamente al pensar que las retenciones desacoplan los precios internacionales, y enfatizó en la "equivocación política" del Ejecutivo al pensar que "la Argentina puede resistir acaso una mayor presión tributaria".

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolas Pino afirmó que las declaraciones del presidente "me provocaron entre frustración e indignación. En un momento en el que la Argentina necesita más producción y más trabajo para el ingreso de divisas para frenar la inflación vergonzante en la que vivimos que lo diga el presidente da bronca".

Integrantes de la Mesa de Enlace.

El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, fue uno de los que más fuertes salió a cuestionar una suba de las alícuotas a las exportaciones del agro, advirtiendo que el campo "dará la lucha que haya que dar" para evitarlo. "Si nos vuelven a querer llevar por delante, nos reuniremos nuevamente con las fuerzas políticas que haga falta", dijo.

En ese sentido, afirmó que Fernández "vuelve a generar incertidumbre, a desmentir lo que desmintió hace pocas semanas, a desdecir lo que dicen sus funcionarios... en síntesis, a embarrar la cancha que ya es un barrial".  

RETENCIONES: LAS REPERCUSIONES DENTRO DEL CONGRESO ANTE EL PEDIDO PRESIDENCIAL


Las declaraciones de Alberto Fernández no tuvieron repercusión solamente en el sector agropecuario. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, salió a aseverar que "de ninguna manera" se aumentarán las retenciones a los granos: "Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos, pero de ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley".

En ese sentido, la solicitud por parte del jefe de Estado para una aprobación parlamentaria de la suba de las alícuotas fue cuestionada de manera unánime por las fuerzas opositoras de ambas cámaras.

"De ninguna manera se van a aumentar las retenciones": un ministro contradijo a Alberto Fernández

El jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, cuestionó la iniciativa y criticó que horas después de sus dichos el ministro de Agricultura saliera a negarlo: "Otro papelón. El martes, Guzmán también había negado la suba de retenciones. El Presidente está desconectado de su propio gabinete.

El ministro de Agricultura Julián Domínguez junto al presidente Alberto Fernández.

En tanto, el bloque de diputados de Córdoba Federal también rechazó un aumento de las retenciones agropecuarias y consideraron que "es hora de decir basta a recetas que ya han fracasado y de dar vuelta la historia de un mal impuesto que comenzó por única vez hace ya 20 años".

Otro de los dirigentes de la oposición en salir a repudiar esta iniciativa fue el senador del PRO Alfredo De Angeli, figura del conflicto de la Resolución 125, hace doce años: "Parece una tomada de pelo. La única medida que tiene en la cabeza este gobierno es subir retenciones, emitir dinero y generar cada vez más inflación y desempleo. ¿Hasta cuándo Alberto Fernández?".

Temas relacionados
Más noticias de Retenciones

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.