Los candidatos presidenciales presentaron sus DDJJ: cuánto informaron, qué tienen y en qué invierten
Los distintos aspirantes a la presidencia presentaron sus declaraciones juradas en donde informan cuáles son sus bienes: ¿Cuánto informó cada uno?
Los distintos candidatos que competirán en las elecciones de octubre presentaron sus declaraciones juradas donde explicitan sus bienes e ingresos: cómo están compuesto su patrimonio y cuánto declaró cada uno de los presidenciables.
Los cinco candidatos que superaron las PASO y accedieron a las Generales tenían tiempo hasta el 15 de septiembre para presentar sus DDJJ según la Ley 26.857 también llamada de Ética en el Ejercicio de la Función Pública en el que se deben declarar los bienes a valores del último diciembre.
En estos documentos deben incluirse qué tiene cada uno de los aspirantes a la presidencia, también las distintas propiedades que tienen en su poder y vehículos que posean, todo valuado con el valor fiscal, no de mercado.
En el primer puesto de los candidatos con más bienes aparece uno que quedó lejos en la lucha por la Casa Rosada como es Juan Schiaretti, mientras que la que menos cantidad declaró es quien entró última a estas elecciones de octubre como es Myriam Bregman.
Declaraciones juradas: qué informaron los candidatos
El gobernador saliente cordobés informó bienes por más de $ 80 millones, de los cuales 44,2 millones (unos U$S 250.000, a cotización de diciembre del 2022) corresponden a una vivienda de 567 metros cuadrados en la capital provincial.
A su vez detalló que cuenta con casi $ 30 millones en seguros de retiro y ahorros de $673.000 y U$S 23.400. El incremento de su patrimonio en términos reales fue de 0,7% en un año.
Por su parte, Bregman declaró $ 888.000, de los cuales casi la totalidad estarían en una caja de ahorro: $ 843.000. También dijo contar con U$S 77 y un 25% de una propiedad en la ciudad de Buenos Aires.
Los tres principales candidatos
Patricia Bullrich en su declaración jurada informó $ 24,6 millones en donde precisó un departamento con cochera de 120 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires valuado en $ 12,7 millones; una cochera porteña valuada en $ 491.000; y el 33% de un campo heredado en el partido bonaerense de Los Toldos, valuado en $ 8 millones.
Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las generales del 22 de octubre
Según la comparación que se realiza, la exministra incrementó su patrimonio en un 5,1% real y contaría con una camioneta Ford Ecosport valuada en $ 1,3 millones y dos cuentas de ahorro: una con $ 733.000 y otra con apenas U$S 82.
Javier Milei, ganador de las PASO en agosto, declaró bienes por $21,1 millones, que incluye una casa de 100 metros cuadrados en la ciudad de Buenos Aires valuada en $6,6 millones; una camioneta Mercedes Benz Sprinter del 2015; un auto Peugeot Rcz Coupé del 2013; y dos cajas de ahorro: una con $ 2,1 millones y otra con U$S 20.000.
Por su parte, el actual ministro de Economía, Sergio Massa, cuenta con $ 19,3 millones pertenecientes a dos casas en Tigre que suman mil metros cuadrados y un valor fiscal de $ 14,4 millones. Además informó una camioneta Volkswagen Tiguan modelo 2011 y ahorros en pesos por $ 462.000.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios