Jubilación anticipada ANSES: estos son los grupos que pueden jubilarse a los 55 años
El Gobierno permite que los trabajadores accedan a una jubilación antes de los 60 años. ¿Cuáles son los requisitos?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) permite que los trabajadores accedan a una jubilación anticipada. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio?
El organismo previsional reconoce los aportes por los períodos de Licencia por Maternidad, de Prestación de Desempleo y los meses pagos de moratorias, para sumar años de aportes y obtener la jubilación anticipada.
Plan Mi Pieza: cómo saber si salí sorteada y cobro $ 360.000 en marzo
La moratoria previsional impactará negativamente sobre PAMI
ANSES: ¿quién tiene derecho a la jubilación anticipada?
La jubilación anticipada le corresponde a los trabajadores que cuenten con 30 años de aportes, a quienes le falten hasta 5 años para jubilarse y que estuvieran desempleados al 30 de junio de 2021.
ANSES: ¿cuánto cobra la jubilación anticipada?
Este grupo de jubilados cobrará el 80% del haber que le correspondería recibir hasta que alcance la edad jubilatoria (mujeres 60 años y hombres 65), que actualmente serían $ 58.932. Una vez que cumplan esa edad, percibirán el 100% del haber ($ 73.665).
ANSES: ¿quién tiene derecho a la jubilación anticipada?
Los requisitos para poder acceder a una jubilación anticipada de la ANSES son los siguientes:
- Tener hasta 5 años menos de la edad necesaria para jubilarse:
- Hombres entre 60 y 64 años.
- Mujeres entre 55 y 59 años.
- Contar con 30 años de aportes registrados.
- Estar desocupado al 30 de junio de 2021.
Cabe resaltar se debe mantener una situación de desempleo al momento de solicitar a jubilación anticipada. Si durante el cobro de la prestación la persona vuelve a trabajar, pierde el beneficio. Además, se podrá solicitar hasta el 30 de setiembre del corriente año.
ANSES: ¿incompatibilidades de la jubilación anticipada?
No pueden acceder a este beneficio quienes:
- Trabajen en relación de dependencia o cuenta propia.
- Beneficiarios de planes sociales, pensiones graciables o no contributivas.
- Quienes ya perciban un haber de jubilado, de pensión o retiro civil o militar.
Jubilación anticipada para profesionales de la salud
La Gobernación bonaerense decretó que a los médicos que no cobran por ANSES se les permitirá jubilarse de manera anticipada a los 50 años si tienen 25 años de aportes. El nuevo régimen será para profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires.
Los profesionales de la salud que pueden adherirse a este nuevo decreto no están enmarcados en ANSES como el resto de los trabajadores, sino que tienen una caja previsional propia llamada IPS.
Potenciar Trabajo: cuándo se paga en marzo 2023 y cómo queda los nuevos montos con aumento
Hasta el momento, la jubilación de los médicos y profesionales de salud era a los 60 años con una antigüedad de 35, por lo que en ambos casos se redujo 10 años en los aportes y edad necesarios.
En 2015, cuando se introdujo la primera medida que derivó en el actual decreto, desde CICOP explicaron que no es usual el ingreso de profesionales de la salud a los 25 años, que se da más desde los 30 y 35 años, algo que llevaría con los aportes requeridos a una jubilación desde los 55 años.
Quienes quieran seguir con las tareas luego de esa edad, podrán hacerlo según lo contemplado en el sistema jubilatorio que "estipula el cobro de un 75% para aquel que se quede en el sistema sanitario 3 años más y un 80% para el que se quede 5 años", explicaron desde el gremio.
Compartí tus comentarios