Inflación: dos subas "claves" de marzo se adelantaron y alteraron la pauta del Gobierno
La influencia del clima adelantó aumento de precios previstos para más adelante. Un rubro de alto consumo subió hasta 13%
La carne y los huevos rompieron los planes del Gobierno para bajar la inflación.
El número de febrero -2,4%- superó al de enero -2,2%- y eso no gusta en Economía. Aunque el ministro Luis Caputo suele marcar que es una tendencia, el número no logró perforar el 2% ni la marca del mes anterior.
La novedad la dio el rubro de alimentos, que registró una suba de 3,2%. Esta división fue la que mayor incidencia tuvo en el indicador final en todas las regiones y explicó gran parte de la suba.
La carne en particular registró entre sus cortes subas de entre 11% y 13% en el mes.
"Tuvo mucho impacto el aumento de la carne, y por ende alimentos", explicó Martín Kalos, director de Epyca Consultores. Agregó además que estamos ante una inflación que viene amesetada en los últimos meses en torno al 2%, por lo que es esperable que se mantenga en esos niveles.
Gran parte de esta dinámica la ve en que la inflación núcleo se mantiene estancada y más arriba que la general. En febrero, la núcleo fue de 2,9%. "Es esperable que no pueda bajar demasiado en el cortísimo plazo.
Aldo Abram, de Libertad y Progreso, explicó que el aumento de las carnes, que suele darse en marzo, se adelantó por cuestiones climáticas, algo que también impactó en el aumento de los lácteos.
Otro elemento que marca Abram fue la suba de los huevos. Estos se vieron muy afectados por la suba del precio internacional que influyó en el mercado doméstico.
La primera explicación oficial la dio el subsecretario de prensa, Javier Lanari, quien sostuvo que el dato contempla el aumento de la carne, pero que si se eliminara, la inflación estaría por debajo del 2% y se acercaría al ritmo de devaluación.
El 2,4% de inflación de febrero contempla el aumento estacional de la carne. El impacto fue del 0,6%. Quitando esto ya estamos por debajo del 2% mensual y apuntando al 1% del crawling peg... pic.twitter.com/tD4nOIyAVF
— Javier Lanari (@javierlanari) March 14, 2025
El presidente Javier Milei además compartió una publicación en su cuenta de X que asegura: "Excelente el dato de inflación, se encuentra estable, esperando el derrumbe inflacionario que se viene a partir del acuerdo con el fondo".
Los precios regulados volvieron a ser la punta de lanza de los aumentos, en especial por el aumento de la categoría de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que aumentó 3,7%.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios