Acceso a dólaresExclusivo Members

Importaciones SIRA: el Gobierno amplió la mesa de ayuda para pymes, ¿cómo funciona y quiénes se suman?

Frente a las complicaciones en el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), la Secretaría de Comercio lanzó una nueva medida que pretende facilitar el acceso. Los detalles para participar.

En horas previas a la presentación del ministro de Economía, Sergio Massa en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se oficializó una nueva medida en vista de mejorar el funcionamiento del "Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA)".

Mediante la resolución 1713/2023, que se publicó este miércoles en el boletín oficial, el Gobierno extendió el alcance de la Mesa de Asesoramiento de Comercio Exterior para Micro y Pequeñas Empresas para las "Primer Tramo".

La iniciativa, que ya se encontraba vigente desde el 12 de marzo pasado, cuando la Secretaría creo la Mesa de Asesoramiento, ahora también incluirá a las medianas empresas. Para con ello, facilitarles el acceso a los insumos necesarios para la producción.

Así, mediante un servicio de asesoramiento y asistencia en materia de importaciones, la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, buscará reducir las complicaciones crecientes que se han producido en los últimos meses.

"A través de esta Mesa de Asesoramiento se brindarán respuestas a dichas empresas sobre el procedimiento que debe llevarse adelante a los fines de efectivizar una operación de importación", notificaron en el boletín oficial.

Previo a la extensión, según el Gobierno, la plataforma "Mi Pyme" brindaba asistencia a 18 mil micro y pequeñas empresas, que representan el 80% del tejido empresarial. A partir de una actualización de la base de datos del registro de importaciones (alrededor de 25 mil cuits) para agilizar la información sobre el proceso de tramitación de las declaraciones.

La medida, por parte del Ministerio de Economía, surge luego de que se conociera que en septiembre las importaciones bajaron hasta llegar a los u$s 6.500 millones, con un 40% de financiación de las empresas. Y de alertas por parte Industriales Pymes Argentinos (IPA) sobre la posibilidad de que se corte la cadena de pagos.

¿Cómo funcionará?

Con su entrada en iniciativa en vigencia el jueves 5 de octubre, las micro, pequeñas y medianas empresas de "Primer Tramo" que quieran acceder a la Mesa de Asesoramiento tendrán que registrarse en el micrositio que creará la Secretaría de Comercio.

"A través de esta Mesa de Asesoramiento se brindarán respuestas a dichas empresas sobre el procedimiento que debe llevarse adelante a los fines de efectivizar una operación de importación", notificaron en el boletín oficial.

Lo que le permitirá, de forma posterior, acceder al sistema de soporte y asesoramiento con el personal de área por la cual se haga la consulta. Previo a ello, se deberá aportar la información y la documentación que se indique en el micrositio. Junto con la respaldatoria que dé cuenta del valor FOB de la operación que importación que se pretende realizar.



Temas relacionados
Más noticias de Importaciones

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • PF

    Patricia Fanego

    04/10/23

    no tienen vergüenza

    Responder