Gritos, peleas y egos: cómo sigue la interna radical

Después de la escalada de tensión entre Gerardo Morales y Martín Lousteau siguen las disputas. Los próximos días habrá un nuevo round.

La ruptura del bloque radical en la Cámara de Diputados fue el detonante de una interna que se gestaba desde hace algunas semanas. La disputa por los cargos fue protagonizada por algunos legisladores. Pero en el fondo eran dos los nombres propios que pulseaban: Gerardo Morales y Martín Lousteau. Ambos son candidatos a presidir el partido y el encono escaló ayer hasta la violencia física.

Por la mañana, Evolución, el sector de Lousteau, había confirmado que armaría un bloque propio con doce diputados, encabezados por Rodrigo de Loredo. Estaba planeada una reunión más tarde convocada por Alfredo Cornejo, presidente del partido, con Lousteau y los tres gobernadores: Morales, Rodolfo Suárez y Gustavo Valdés.

El PRO tuvo su foto de unidad en medio de la tensión en el radicalismo

El objetivo del encuentro era acercar posiciones y tratar de evitar la fractura. Sucedió todo lo contrario. Morales increpó a Lousteau por su movida secesionista y al economista no le cayó bien. Del cruce verbal y las chicanas se pasó a la agresión física, que incluyó un vaso arrojado por el gobernador jujeño. Los vidrios del vaso alcanzaron a Suárez, operado del corazón hace poco más de un mes. Ante este escenario, el mendocino abandonó un encuentro que terminó siendo tan violento como fugaz, ya que se extendió por pocos minutos.

El reclamo de Morales era que la movida de Evolución favorecía a Horacio Rodríguez Larreta. "¿Me decís que juego para Larreta? Vos fuiste el más cercano a Alberto Fernández y eras el más macrista de todos", le contestó Lousteau, lo que llevó al desenlace.

No fue el único momento de tensión que se vivió en Alsina y Entre Ríos, sede del comité nacional, en los últimos días. El viernes de la semana pasada debían elegirse autoridades para la Juventud Radical, en manos del sector cercano a Lousteau y Enrique "Coti" Nosiglia por casi dos décadas.

Desde el sector contrario denunciaron violencia y que barras bravas de Chicago habían ingresado para impedir que se votara con normalidad. Más allá de esta cuestión fue electa Valeria Pavón. Correntina, cercana a Valdés y por lo tanto a Morales.

Si bien por el momento no hay vuelta atrás por el armado en Diputados -habrá dos bloques-, habrá nuevos lugares para seguir compitiendo. Ya no será como en la Guerra Fría, con intervención de terceras partes, sino que la disputa será directa entre Morales y Lousteau. Ambos aspiran a suceder a Cornejo como presidentes del comité nacional para los próximos cuatro años.

Anoche se fijó la fecha de las elecciones. El 17 de diciembre se realizará el plenario de delegados para la renovación de autoridades. El poroteo interno indica que Morales contaría con la mayoría necesaria para volver a ocupar el rol partidario que ya tuvo entre 2006 y 2009. Resta saber si desde el lado de Evolución buscan negociar participación en una eventual lista de unidad o si fuerzan la votación. Esto implicaría reafirmar la diferenciación interna, lo mismo que sucedió en Diputados.

Temas relacionados
Más noticias de radicalismo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.