El oficialismo busca negociar un nuevo Presupuesto 2022 con los gobernadores para presentar en marzo
Alberto Fernández recibió ayer al titular de Diputados, Sergio Massa, en Olivos. Acordaron prorrogar el actual Presupuesto por DNU y convocar a sesiones extraordinarias para enviar el acuerdo con el FMI al Congreso. Se lanzó un operativo de presión para los mandatarios provinciales.
Divide y reinarás. Luego del revés legislativo con la nueva composición del Congreso, el oficialismo aspira a dividir a la oposición en dos grandes bloques: los que tiene responsabilidad de gestión y los que no. Por eso, en una nueva hoja de ruta económica, trazada en una cumbre en la quinta de Olivos ayer, Alberto Fernández y Sergio Massa, socios puntales del Frente de Todos, acordaron que Martín Guzmán elabore un nuevo Presupuesto 2022, negociado con los gobernadores, para presentar formalmente en marzo.
Hay tres meses de rosca por delante, no días como ocurrió en diciembre luego de que el Gobierno desempolvara con urgencia el proyecto que el ministro de Economía había enviado en septiembre, con la esperanza de que tuviera un tratamiento exprés. Un objetivo que implosionó con un discurso incendiario del jefe del bloque, Máximo Kirchner, que en la Casa Rosada lamentan y aún tratan de entender si fue autosabotaje o un exceso linguístico.
Massa, titular de Diputados y que tuvo a su cargo la frenética negociación, estuvo ayer una hora y media en la residencia presidencial con el mandatario. Fue después de los cruces telefónicos del día anterior entre ambos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y Guzmán, para asimilar la derrota parlamentaria.
A grandes trazos, confiaron fuentes oficiales, además de patear la necesidad de un nuevo texto que reemplace al borrador original (que ya había sufrido cambios de último minuto), ambos concluyeron en una obviedad: primero se redactará un primer decreto para prorrogar el Presupuesto 2021.
En segundo lugar, con otro DNU se convocará a sesiones extraordinarias, entre enero y febrero. La intensión oficial, añadieron cerca de Massa, enviar al Congreso en esa ventana de tiempo el ansiado acuerdo con el FMI y el ya retrasado Plan Plurianual para blindar políticamente lo negociado con la oposición.
Finalmente, auguran en la Casa Rosada, con la presentación de l nuevo Presupuesto 2022 en marzo, cuya revelación sería ni más ni menos el 1M, la aspiración es sancionarlo a lo sumo en abril.
El operativo para apurar a los gobernadores ya comenzó. Lo hizo el mismo Massa en sus redes sociales. "Son ellos y ellas quienes deberán definir si rehacen sus presupuestos o si recortan gastos por la caída de recursos para cada provincia", los cruzó el tigrense.
El líder renovador presentó un informe técnico para intentar demostrar que la ausencia de Presupuesto 2022 "provocará efectos negativos en relación con la transferencia de recursos a las provincias".
En resumen, el análisis estima que por la reducción de fondos coparticipables, las provincias "perderían en total más de $ 180 mil millones, monto que incluye una disminución de la recaudación por bienes personales de $76.312 millones y del impuesto a las ganancias de $ 104.254 millones a nivel nacional".
Con la mayoría de los mandatarios provinciales en silencio, fueron los cordobeses de Juan Schiaretti los primeros en denunciar supuestas "amenazas".
"Llama la atención que Sergio Massa, quien preside la Cámara de Diputados de la Nación, donde está representada la voz de todos los argentinos, tenga una actitud de advertencia con tono de amenaza para con todos los gobernadores", redactaron en un comunicado el bloque de Diputados de Córdoba Federal (que integra parte del interbloque Federal)
Llama la atención que @SergioMassa , quien preside la Camara de @DiputadosAR -donde está representada la voz de todos los argentinos- luego del tratamiento del #PresupuestoNacional , tenga una actitud de advertencia con tono de amenaza para con todos los gobernadores.
— Bloque Córdoba Federal (@CordobaFederal) December 19, 2021
"No se tolera más que todas las provincias tengan que agachar la cabeza ante un modelo porteño centrista, que tanto daño le hace al sistema federal", remarcaron.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Guillermo Fernando zalazar
Y si los gobernadores.amparandose en que la oposicion tiene mayoria,Responden no dando quorum y rechazando proyectos? Nunca fueron buenas,para un ejecutivo perdidoso, las amenazas,
Ramiro Ramon
Y quien va a hacer un nuevo presupuesto ? Guzman no llega a marzo . Los gobernadores no van a aceptar presiones de un gobierno deshilachado y en andrajos que ya no tiene fuerzas . . . El culebron continuara el nuevo año . . .
Angel Zapata
Buscan presionar a los suyos ¿es que ya no les responden? Los que no le responden SABEN que este gobierno ya descabezó remaches y soldadura del casco contra el Isberg y está entrando el agua . Están demostrando debilidad y Kirchnerismo a fondo . Están usando al ocupa como paragolpes no es mas que manotazos de ahogados .