Recambio

Entró Florencia Misrahi a AFIP y Michel presentó la renuncia en Aduana, ¿quién lo reemplaza?

Tras la oficialización de la designación de Florencia Misrahi al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Guillermo Michel puso a disposición su renuncia como titular de la Dirección General de Aduanas

Tras la oficialización de la designación de Florencia Misrahi al frente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Guillermo Michel puso a disposición su renuncia como titular de la Dirección General de Aduanas.

La dimisión fue presentada este jueves, ya que Michel se encontraba a cargo de la AFIP de manera interina, en el marco de la responsabilidad institucional de mantener el organismo en funcionamiento.

De todas formas, la mano derecha de Sergio Massa seguirá al frente de la Aduana hasta que designen a su reemplazo. "Una vez aceptada la renuncia, Michel no continuará en el organismo ya que en julio del 2019 renunció a la planta permanente del mismo", informaron desde el organismo.

La noticia fue confirmada por el propio Michel en su cuenta personal de X. En donde escribió: "Con firme compromiso por la responsabilidad institucional seguiré al frente de la Aduana hasta que se designé mi reemplazo. Una vez que mi renuncia sea aceptada. no continuaré en el organismo, ya que dejé la plata permanente del mismo en el 2019".

El martes pasado, según confirmaron fuentes cercanas a El Cronista, Michel se reunió con la flamante administradora federal en el Museo Histórico del organismo. El objetivo del encuentro era uno: definir su futuro frente a la propuesta de continuar en el cargo.

En el pasado, si bien Michel le comentó a su círculo íntimo, a los que les hizo circular, que "no hablo con nadie", diversas fuentes confirmaron que el ofrecimiento habría llegado a destino. Y de la boca del gualeguaychense Guillermo Ferraro, quien asumió como ministro de Infraestructura.

Sergio Massa junto con Guillermo Michel en Estados Unidos.

Así, en el segundo día de gestión, luego de más de 15 años en Cargill y un breve lapso en el estudio Lisicki, Litvin & Asociados, Misrahi asumió la tarea de comenzar a definir el organigrama del organismo. Ahora la pelota quedo del lado de los miembros de La Libertad Avanza (LLA) que tendrá que salir a buscar quién ocupe un puesto clave.

El trasfondo de la designación de Misrahi

Quien se reunió con Michel no era la persona, que en primer lugar pensó el presidente, Javier Milei, para estar al frente de AFIP. Si no que era el socio del departamento de impuestos de Bruchou & Funes de Rioja, Liban Kusa.

Previo a su triunfo en el balotaje, el libertario llego a ir a la puerta de la casa del abogado para suplicarle que lo acompañe en una posible gestión de Gobierno. Pero las aspiraciones de continuar su carrera en el despacho, en donde se encuentra hace más de 15 años, arruinaron los planes.

Liban Kusa junto con sus pares de Bruchou & Funes de Rioja.

El no por parte del tributarista no arruinaron la relación: fue Liban quien acompaño a Milei a las distintas ediciones de los debates presidenciales y propuso a Misrahi como alternativa para ocupar el puesto que dejaba libre Carlos Castagneto.

Pese a las intenciones de continuar su carrera en el sector privado, Liban fue con Misrahi a la reunión de transición frente al ex administrador federal del 5 de diciembre. "Hablaron los dos por igual", comentaron fuentes que participaron de los intercambios.

Si bien destacan que entre ambos existe una relación de confianza de larga dato, que se construyó cuando la funcionaria está en la junta directiva de la multinacional estadounidense, la tensión futura queda a la vista: Misrahi deberá implementar una reforma tributaria que no fue confeccionada por las manos de Kusa.

Temas relacionados
Más noticias de SIRA

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.