ANSES pagará un bono de más de $ 150.000: quiénes lo cobran
El organismo previsional entregará un monto adicional a un sector de la población para reforzar sus ingresos. ¿Quiénes serán los beneficiados?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que la última semana de enero entregará un bono de $ 156.000 a un grupo de beneficiarios. La medida tiene como objetivo acompañar a los sectores más vulnerables, frente al delicado contexto económico.
Luego de que el Gobierno diera de baja el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), se especuló acerca de cuáles bonos y prestaciones sociales se mantendrían en 2024. Entre las confirmadas, se anunció una nueva entrega del bono de $ 55.000 para jubilados y pensionados.
Sin embargo, también se sostendrán otras asignaciones como la Prestación de Desempleo que el organismo previsional entrega todos los meses. ¿Quiénes pueden recibirlo?
ANSES pagará un bono de $ 156.000: quiénes lo cobran
La Prestación por Desempleo es una medida económica que tiene como fin ayudar a las personas que trabajaban en relación de dependencia y fueron despedidas sin justa causa.
Para acceder al cobro, se deberá integrar alguno de los siguientes grupos:
- Trabajadores en relación de dependencia permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años antes del despido o finalización del contrato.
- Trabajadores eventuales o de temporada: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, previo a la finalización del trabajo.
Prestación por Desempleo: ¿cuánto se cobra?
El monto está determinado por el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Es decir, en enero el valor máximo de la ayuda es de $ 156.000.
Las cuotas varían entre 2 y 12, según la antigüedad de trabajo. Y a quienes hayan alcanzado 45 años o más, se les liquidará 6 cuotas extra en forma automática.
Prestación por Desempleo ANSES: fecha de cobro
El calendario de pagos se establece según la terminación del número de DNI:
- DNI terminados en 0 y 1: martes 23 de enero.
- DNI terminados en 2 y 3: miércoles 24 de enero.
- DNI terminados en 4 y 5: jueves 25 de enero.
- DNI terminados en 6 y 7: viernes 26 de enero.
- DNI terminados en 8 y 9: lunes 29 de enero.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios