Nuevos montos

Empleadas domésticas: con aumento, suba de AUH y bono IFE 4 2022 de Refuerzo de Ingresos, ¿cuánto cobro en junio 2022?

Las empleadas domésticas serán impactadas por dos aumentos claves del 15% y del 9% durante junio. Punto por punto, ¿qué hay que saber?

En esta noticia

Todas las empleadas domésticas, incluso las que realizan su trabajo de manera formal (registradas), tienen la posibilidad de acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a la Tarjeta Alimentar que otorga el Ministerio de Desarrollo Social.

Esto quiere decir que son 100% compatibles, de tal manera que durante el sexto mes del año, podrán cobrar su sueldo junto al monto total de la prestación a la que tienen acceso.

La novedad del último tiempo son los aumentos que entrarán en vigencia a partir de junio. Por un lado, el segundo aumento de los cuatro anuales que se fijaron a través de la Ley de Movilidad Jubilatoria que será del 15% y por otro la segunda suba del 9% que se activó a partir de este mes.

Además, es importante recordar que también se han actualizado los montos por la Tarjeta Alimentar. El presidente Alberto Fernández y el ministro Juan Zabaleta, anunciaron el aumento del 50%.

Refuerzo de Ingresos IFE 4 2022: ANSES informó el porcentaje de aceptación y cómo averiguar las razones del rechazo

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: DE CUÁNTO ES EL AUMENTO POR PARITARIAS 2022

A través de la Resolución 2/2022 publicada en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo fijó "un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal" de casas particulares. La suba implica un aumento total del 65% para la paritaria 2021-2022.

El esquema de incrementos para las empleadas domésticas fue pactado en los siguientes tramos:

  • 6% en abril;
  • 9% en mayo;
  • 15% en junio

ANSES: EL PRÓXIMO AUMENTO DEL 15% ¿QUÉ ES?

A partir de junio 2022, los jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE) cobrarán un aumento con 15%

El incremento responde a la Ley de Movilidad Jubilatoria; porcentaje que se calcula mediante una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSES y otro 50% de la variación salarial (RIPTE).

"Con este incremento, la jubilación mínima ascenderá a $37.524,96 y la Asignación Universal por Hija o Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $7.332. Este incremento trimestral supera en unos 5,2 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado con la fórmula anterior y alcanzando un incremento anual, entre junio de 2021 y de 2022, del 63%", explica la página web oficial del organismo previsional.

EMPLEADAS DOMÉSTICAS: CUÁNTO VAN A COBRAR

Las empleadas domésticas cobrarán en junio 2022, el haber con aumento del 9%, correspondiente a la segunda suba semestral. Además se agregarán $ 7332 de la liquidación de la AUH ANSES y hasta $ 18.500 de la Tarjeta Alimentar.

Temas relacionados
Más noticias de empleadas domésticas

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.