Cambio de relato

UP resetea su campaña en medio de enojos, reuniones secretas y exhorto a los gobernadores

Para repuntar de cara a octubre, Massa necesita que gobernadores e intendentes empujen de forma alineada y evitar los cortes de boleta. Quejas por la logística, la búsqueda de un nuevo discurso y los pases de factura por declaraciones sobre el ministro

Sergio Massa se enojó con las declaraciones del diputado Eduardo Valdés, candidato por CABA. Valdés, muy cercano a Cristina Kirchner, dijo que hacía falta que el ministro de Economía se dedicara 24 hs a la campaña y que dejara su lugar cuando volviera de su viaje a Estados Unidos. 

Justo en medio de las negociaciones del candidato a Presidente con el FMI, con empresarios para bajar precios y en medio de la pelea con la suba del dólar y la inflación, justo cuando necesita más respaldo político. 

El mensaje sobre su malestar llegó rápidamente y Valdés tuvo que aclarar que no habló por la Vicepresidenta y que "Massa es el mejor candidato". La supervivencia de Unión por la Patria depende de que frene a Javier Milei y se imponga sobre Patricia Bullrich para entrar al balotaje.

El ministro de Economía sigue las urgencias desde sus oficinas donde también atendió a varios gobernadores. Esta vez, sin foto.

El mapa de intendencias con corte de boleta y provincias donde cayó el voto de UP, se repite, con excepciones, en todo el país. Catamarca es una de las cinco provincias pintadas de celeste junto a su vecina Santiago del Estero. 

El gobernador catamarqueño Raúl Jalil, que con otro ganador como el santiagueño Gerardo Zamora pujó por la unidad, esta semana pasó por Capital. También Gustavo Sáenz, de Salta y excompañero de Massa en 2015, que analizó números finos en Economía. Entre sus elecciones locales y la PASO en las provincias UP perdió un millón de votos.

En Unión por la Patria se suceden reuniones políticas pero no se comunican. Ni las de Massa ni las que ocurren en el despacho de Cristina Kirchner que a diario conversa con el ministro el Interior y jefe de campaña Eduardo 'Wado' de Pedro. La preocupación está puesta en cómo evitar el corte de boleta en intendencias y provincias y en subir el porcentaje de participación en las elecciones generales de octubre.

Se oyen también voces de alarma sobre la estrategia, la logística y hasta por la falta de cosas simples como afiches. Se subraya la necesidad de ajustar el discurso y los que más elecciones cargan en sus mochilas, con más calles pateadas que marketing político, mandan mensajes para que los dejen sumar su opinión en el búnker electoral.

Elecciones PASO 2023: Cuántas bancas en el Congreso quedarían para Milei, Juntos y UP - El Cronista


Cambio de relato

En Berisso el gobernador Axel Kicillof retomó sus recorridas e inauguró un edificio escolar

Los gurúes de la comunicación suelen aconsejar que se cuente una historia. Unión por la Patria apeló a la protección de derechos conseguidos y apuntó al 'cuco' de la derecha. 

"Antes venía Caperucita y ahora directamente el lobo", respondió Kicillof a El Cronista en una entrevista en la que equiparó a Juntos por el Cambio con La Libertad Avanza. "A la gente se le está yendo el miedo", respondió exitista el ahora libertario Martín Menem desde La Rioja.

En ese contexto un experimentado dirigente advirtió que "hay que ajustar el discurso, con el miedo no hemos tenido resultado" y le propuso a Massa volver a las campañas tradicionales, pensando menos en las redes sociales que en convencer a los votantes casa por casa.

"Nosotros tenemos un nicho de entre 40% y 41% que no logramos capitalizar, y además tenemos el peso de la gestión de los últimos años, ¿cómo hacemos campaña si sabemos los problemas que no solucionamos?", se preguntaba un funcionario bonaerense que en su distrito recorre los barrios. 

Él mismo daba la respuesta a este diario: "Estamos mal pero tenemos que explicar que somos los únicos que podemos sacar al país adelante".

Como ya contó El Cronista, Kicillof -el gran ganador- sale a traccionar votos en Buenos Aires y retomó este miércoles inaugurando una escuela en Berisso. El corte de boleta también lo perjudicó, porque la diferencia a favor suyo se registró en las mesas de extranjeros. Gran parte de los intendentes lo superó. "Hay que militar la boleta completa", pidió.

Gobernadores de UP en crisis: perdieron la gobernación en Santa Cruz, Chubut, San Luis y San Juan

El resto de los gobernadores están preocupados porque si el resultado de las PASO se repite en octubre perderán muchos legisladores. Sin diputados o senadores, ¿cómo podrían negociar leyes o partidas en el Presupuesto?

Milei ya avisó: habrá grandes recortes en el Estado y en caso de ganar eliminaría los ministerios de Obras Públicas, Salud, Educación y Trabajo, unificaría Defensa y Seguridad, entre otras drásticas decisiones. Obras Públicas, el ministerio que hoy comanda Gabriel Katopodis, es el que más ayuda y satisfacción les da a los gobernadores.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.