Del megafrente opositor a rumores de famosos en campaña: quiénes compiten por Santa Fe
Tras conocerse el nombre oficial del "Frente de Frentes" que le disputará el terreno al peronismo, hoy se lanzó el primero de los tres posibles precandidatos. Cómo se posicionará el peronismo y quienes resta definir si darán la pelea electoral
Toma forma el mapa electoral en Santa Fe. El 16 de julio se celebran las PASO en esa provincia y, de a poco, comienzan las definiciones en el distrito que no cuenta con reelección para el cargo de gobernador.
Tras conocerse el nombre oficial del "Frente de Frentes" que le disputará el terreno al peronismo, hoy se lanzó el primero de los tres posibles precandidatos de ese espacio que aspira a suceder a Omar Perotti. Se trata del radical Maximiliano Pullaro. Del lado del oficialismo provincial, la lista es más larga. Falta pulir algunos nombres para llegar a la línea de partida con los referentes más competitivos.
No solo a Macri: también a Carrió se le rebela una diputada y lanza duras acusaciones
¿En qué anda Gabriela Michetti? Viajes a Laprida, sueños con Nueva York y encono con Larreta
Elecciones en Santa Fe 2023: quiénes son los candidatos
Unidos para cambiar Santa Fe. Así se bautizó al frente en el que conviven desde el PRO al radicalismo, pasando por el Socialismo. Se trata del espacio que reúne a 11 partidos que apuntan a dejar atrás los cuatro años de peronismo a nivel provincial.
Saldada la instancia del bautismo, comienzan a oficializarse las candidaturas. El primero en hacerlo fue el exministro de Seguridad durante la gestión de Miguel Lifschitz: Pullaro, referente de Evolución Radical que viene caminando la provincia desde hace meses.
Durante su lanzamiento, el radical aseguró que aprendió "del mejor" y mencionó al exgobernador socialista para el que trabajó durante cuatro años. Entre otros temas, aludió a su fuerte: la inseguridad, que aqueja sobre todo a la ciudad de Rosario.
"En materia de seguridad retrocedimos y permitieron el avance de la violencia, el narcotráfico y el delito. Sé qué hacer desde el primer día", arengó desde Esperanza, la primera colonia agrícola del país, donde montó un escenario.
¿Carolina Losada sí o no? La senadora por la UCR que hace dos años fue la sorpresa en las elecciones de medio término parece haber tomado la decisión de jugar en su provincia.
Hasta hace poco, sonaba como posible compañera de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta. Aunque también tuvo su foto con Patricia Bullrich y hasta con Mauricio Macri cuando su candidatura todavía era una posibilidad.
Los números le juegan a favor. Y se habla de una posible fórmula con el flamante presidente del PRO, el diputado Federico Angelini. Así, se respetaría uno de los planteos que viene haciendo la senadora: las fórmulas deben ser mixtas en cuanto a género y partido.
La tercera candidata de ese espacio sería la diputada provincial y socialista Clara García, la última pareja de Lifschitz. La idea de su partido, en cambio, es ir con fórmula pura. Resta saber quién será su compañero.
Los candidatos del Frente de Todos
Del otro lado de la grieta se encuentran los candidatos del peronismo. Allí, todavía la lista es larga. Por un lado, figura el diputado Roberto Mirabella, mano derecha de Perotti, y candidato natural del actual jefe provincial.
Según fuentes santafesinas, el diputado no estaría levantando en las encuestas. Desde su entorno, le restan importancia a los estudios privados por sus malos resultados en el pasado. Dicen que son "poco serios".
Así las cosas, en Santa Fe los rumores son que Perotti estaría tanteando a un "famoso" para poner como candidato. Sonaron nombres como 'La Sole' y Alejandro Fantino. El peronista también habría puesto un ojo en un referente del massismo, el ministro de Transporte de la Nación Diego Giuliano. Pero, al parecer, los planes del miembro del Frente Renovador son otros.
Otros tres referentes del peronismo que se anotan para pelear por la gobernación de Santa Fe son: Leandro Busatto, jefe del Bloque Justicialista en la Cámara baja de Santa Fe y delfín del jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi. Junto con los dos diputados nacionales: Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, y Marcos Cleri de La Cámpora. El asunto es que son tres perfiles similares. Se baraja que de ese trío quede uno como precandidato.
Elisa Carrió alertó sobre beneficios para empresarios cercanos a Mauricio Macri
Diputados aprobó la reforma a la Ley de lavado de activos: qué efecto tendrá
"El gran jugador y definidor es Marcelo Lewandowski", dicen en Santa Fe. El actual senador y excomentarista de fútbol cercano a María Eugenia Bielsa baraja varias opciones: jugar por la intendencia de Rosario, apostar por la gobernación o no jugar a nada y quedarse en el Senado, donde le quedan cuatro años de mandato.
Las más leídas de Economía y Política
Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal
Destacadas de hoy
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios