Resultado histórico en Neuquén: el opositor Rolando Figueroa le ganó al MPN
Con casi el 100% de las mesas escrutadas, Rolando "Rolo" Figueroa será el próximo gobernador de Neuquén.
Rolando "Rolo" Figueroa será el próximo gobernador de Neuquén. Le ganó por un poco más de dos puntos al vicegobernador y postulante oficialista Marcos Koopmann del Movimiento Popular Neuquino (MPN) con el 35,63% frente al 32,89%.
Pasadas las 19.00 se publicaron los primeros resultados, que con el correr de los minutos dejaron de ser una tendencia y pasaron a consolidarse en una elección histórica que se definió voto a voto.
Después de seis décadas, el MPN perdió la gobernación con 136.275 votos frente a los 146.321 de la fórmula Figueroa-Ruiz Gloria.
"El MPN sigue en pie, no fuimos los mejores cuando ganamos y no somos los peores cuando perdemos", aseguró pasadas las 21.17 Koopmann desde el búnker oficialista, quien reconoció la derrota.
El actual vicegobernador también anticipó que se "preparan" para la próxima elección y afirmó que harán una "autocrítica" para comprender el porqué de los resultados.
"Fue un día más en la historia democrática, el pueblo se expresa, el pueblo vota y quiero felicitar a los que han resultado ganadores, además de un reconocimiento al pueblo de la provincia de Neuquén", amplió sobre la derrota.
Agregó que estimaba "llegar a los puntos que hemos llegado, el resultado final fue una polarización donde el resto de los proyectos quedaron muy atrás, sólo dos pudieron avanzar en la provincia de Neuquén".
"Somos o no somos del MPN; yo nací y crecí, me formé dentro del MPN y siempre mi ruta fue el MPN y no por no tener un resultado negativo mañana me voy a ir del MPN", expresó en referencia al mandatario electo.
Tras las declaraciones de Koopmann, el nuevo gobernador agradeció cerca de las 22.00 al "pueblo neuquino, por una jornada cívica muy pero muy importante en la provincia".
Y expresó: "Hemos enviado un mensaje fuerte al país, es que las grietas hacen mal. Lo primero que festejo es este acto de democracia".
En este contexto, aseveró que en la "provincia más linda y más importante" de la Argentina hay que "dejar las cosas que están bien y cambiar todo lo que está mal".
"Tenemos el equipo, el programa de Gobierno, la paz", resaltó. Neuquén, junto con Río Negro, abrieron el calendario electoral para elegir a las autoridades definitivas del período 2023-2027. Al búnker de Figueroa se acercaron los distintos referentes para celebrar el hecho histórico.
Mientras que el actual intendente del municipio de Neuquén, Mariano Gaido, fue reelecto con el 42% con más del 98% de las mesas escrutadas por el MPN y segundo lugar quedó Juan Peláez de Comunidad.
El actual mandatario Omar Gutiérrez había postulado como candidato a Koopman junto a la exvicegobernadora de la gestión de Jorge Sapag, Ana Pechén, acompañados por 9 listas colectoras.
Mientras que el candidato del Frente de Todos y ex intendente de Cutral-Co Ramón Rioseco se ubicó en tercer lugar con el 12,49%. Detrás quedaron el Carlos Eguía, de la Libertad Avanza con el 8,39%, Mario Pablo Cervi de Juntos por el Cambio, con el 3,93%, y Patricia Jure, del Frente de Izquierda, con el 3,39%.
En total, se presentaron seis fórmulas para conducir la provincia: donde también se votaron 35 diputados, intendente, concejales, integrantes de comisiones municipales, presidentes de comisiones de fomento y consejeros escolares en sus 52 comunas, bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
Mientras que 546.166 ciudadanos estaban habilitados para votar en las 1712 mesas distribuidas en toda la provincia. Además de gobernador, los neuquinos eligieron 35 diputados titulares y 18 suplentes.
Quién es Rolando Figueroa, el nuevo gobernador de Neuquén
Mientras que Figueroa es un ex integrante del MPN que fue vicegobernador de Gutiérrez en el período 2015-2019. El hasta ahora mandatario electo recibió apoyo político del PRO, con guiño el expresidente Mauricio Macri, y un sector del PJ local.
¡Yo ya elegí!
— Omar Gutierrez (@OmarGutierrezOk) April 16, 2023
Estoy orgulloso por la participación activa y pacífica en toda la provincia.
Sigamos expresándonos en las urnas.
%uD83D%uDCE6 #Elecciones2023 pic.twitter.com/DCosmWpzyM
A inicios de octubre de 2022, el gobernador elector publicó una carta en la que anticipaba que disputaría el ejecutivo provincial por fuera de su partido, por aquel entonces el MPN.
Mediante el escrito cuestionó la conducción de la agrupación y al Gobierno local: "Me siento orgulloso de ser parte del MPN, pero me incomoda no sentir orgullo en el presente cuando tenemos una provincia rica con mucha pobreza; es intolerable la desigualdad cuando lastima y daña".
"Neuquén está anudada; tanto pujé por desatar el nudo y no he podido, que me di cuenta de que es más conveniente cortarlo", había asegurado y que "la mayoría en esta provincia la pelea, padece las injusticias, pide cambios que una minoría ignora; en definitiva, Neuquén está pidiendo cortar".
En su momento había pedido al pueblo neuquino que lo acompañen para el "arranque de un nuevo tiempo" en la provincia.
Tras conocerse los primeros resultados favorables del escrutinio, la diputada Leticia Estévez aseguró que están "muy contentos y conformes" con la campaña que llevaron adelante junto al candidato a gobernador por el espacio Comunidad.
Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, felicitó al candidato neuquino: "Después de 60 años vamos a cambiar Neuquén con transformaciones necesarias. Celebro el cambio de rumbo que eligieron los neuquinos. No tengo dudas que es el camino a la transformación del país".
Macri también se sumó a la "ola" de celebraciones por el "histórico triunfo" del ex MPN.
"Como nos mostraron los muchachos de la Selección en Qatar, estoy más convencido que nunca de que estamos ante un cambio de era. Felicitaciones @Rolo_Figueroa", publicó en sus redes sociales.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios