Milei confirmó al último miembro de su equipo económico: quién es y qué rol cumplirá
El diputado y precandidato a presidente formalizó la incorporación del tercer integrante al consejo de asesores económicos, en el cual ya están Roque Fernández y Carlos Rodríguez. Quién es y cómo piensa.
El precandidato a presidente Javier Milei confirmó al último miembro de su equipo económico, del cual ya forman parte Roque Fernández y Carlos Rodríguez.
Milei anunció la incorporación de Darío Epstein como miembro de lo que será el Consejo de Asesores Económicos que, en caso de llegar al gobierno, presidirá Carlos Rodríguez y también integrará el exministro de Economía, Roque Fernández.
Milei y Epstein se reunieron esta mañana para hablar sobre el rol que tendrá el segundo en el equipo de Milei en caso de ganar las elecciones y anunciaron la noticia a través de redes sociales.
"Estuvimos hablando sobre los contornos financieros del programa económico. Darío se suma al consejo desde su expertise financiera. A partir de los desafíos financieros que dejará planteado el actual gobierno, y sumada a mi férrea convicción de terminar con la inflación y extirpar el riesgo de hiperinflación, profundizaremos los trabajos en términos de avanzar hacia la dolarización", explicó el candidato a Presidente.
Hoy estamos sumando al Consejo de Asesores Económicos del Presidente a @DarioEpstein , especialista en temas financieros y mercado de capitales.
— Javier Milei (@JMilei) June 5, 2023
BIENVENIDO AL DREAM TEAM...!!!
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
CC: @carod2015 , @roquebfernande1 pic.twitter.com/CGXRxy7O97
"Por eso integrará el Consejo de Asesores como experto en temas aplicados en mercados financieros", señaló.
En este sentido desde Libertad Avanza aclararon "que los miembros del equipo de Milei que formarán parte del Consejo serán ad honorem y no reemplazarán la figura del ministro de Economía."
"Su función será asesorarme en forma privada, pero de ningún modo cumplirán el rol de jefes del área económica", indicó Milei.
Por su parte, Epstein sostuvo que su especialidad "es financiera, y no macroeconómica, así que complementa lo que ya están haciendo Carlos y Roque". "Nuestros roles serán ad honorem y no tendremos firma", añadió.
Quién es Darío Epstein y cómo piensa
Según describieron en un comunicado de prensa, Darío Epstein es un especialista en mercado de capitales y asesor de empresas en estrategia y finanzas con más de 40 años de experiencia académica y profesional.
Actualmente se desempeña como socio fundador de Research for Traders, empresa argentina que asesora a inversores nacionales e internacionales.
Entre 1990 y 1999 participó en las privatizaciones de empresas del sector sidedúrgico, Entel, Gas del Estado, Telecom e YPF, como también en reestructuraciones de empresas y en la reingeniería de procesos en el sector financiero. Adicionalmente participó en numerosas fusiones y adquisiciones de bancos y otras empresas privadas argentinas.
Carrió cruzó a Mauricio Macri y arde la interna de JxC: "Su lado oscuro... "
En 1992, fue nombrado Director de la Comisión Nacional de Valores, donde fue responsable de las áreas de Emisiones de Títulos Valores, Fondos Comunes de Inversión y Calificadoras de Riesgo. También formó parte del equipo que lideró las negociaciones con el Banco Mundial para el desarrollo de la figura del fideicomiso financiero en Argentina.
A lo largo de su carrera profesional, también se destacan cargos ejecutivos en Citibank, Booz Allen Hamilton, Banco Mayo y Coutts/Nat West Group y BACS. Epstein es graduado de la Universidad de Buenos Aires y posee un Masters de la Universidad de Michigan. También fue columnista de CNN y ha escrito en numerosas publicaciones.
El favorito de Javier Milei que va a trabajar 4 años gratis: qué hará si gana
¿Cómo será el Consejo de Asesores Economómicos de Javier Milei?
El Consejo de Asesores Económicos será integrado por "tres economistas notables", del cual ya se conocen todos sus integrantes.
Carlos Rodríguez y Roque Fernández, ambos funcionarios económicos durante la segunda gestión del expresidente Carlos Menem, el primero como Jefe del Gabinete de Asesores del Palacio de Hacienda y Secretario de Política Económica y el segundo como Ministro de Economía y Presidente del Banco Central, y ahora Darío Epstein.
Es bien conocido que el "profe" Rodríguez integra desde hace meses las filas que asesoran a Milei en parte de sus propuestas económicas, que tiene como fin último a la dolarización. La estima del ahora diputado nacional de La Libertad Avanza hacia su jefe de Asesores es total: lo considera como uno de los cinco economistas más importantes de la historia argentina.
Si bien todo cuerpo presidencial mantiene asesoramientos periféricos a lo largo de la gestión, Milei se inspiró en antecedentes históricos como el caso del exmandatario Ronald Reagan, quien tuvo un consejo de asesores económicos encabezado por Milton Friedman.
"Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna. Fue un pilar fundamental en la implementación del plan de convertibilidad. Yo colaboré con él como Jefe de Asesores y Viceministro durante dos años", explicó.
Según explicó, con su compañero del equipo de asesores aspira a una alternativa de derecha liberal, orientada al libre mercado y a la economía abierta.
El precandidato libertario ya figuró un panorama de las medidas que piensa implementar en el caso de llegar a la Casa Rosada: un modelo de seguro de desempleo -modificando las leyes laborales actuales-, la reducción o eliminación de gran parte de impuestos e inversiones, eliminar la obra pública y transicionar a un sistema de iniciativa privada.
Rodrigo Orlandi
En equipo económico, le gana por mucho a los otros espacios políticos.