Hay un ex ministro de Menem

Milei anunció a los dos miembros clave de su equipo económico si gana la presidencia

Este miércoles, se conoció quiénes serán los economistas que integrarán el Consejo de Asesores de Javier Milei, si es que el líder de La Libertad Avanza resulta es electo Presidente.

En semanas claves en cuanto a definiciones electorales, el precandidato a presidente Javier Milei confirmó que el economista Carlos Rodríguez será el jefe del Consejo de Asesores Económicos que lo acompañará en caso de ser ungido en el Poder Ejecutivo el 10 de diciembre.

Según comunicaron desde su equipo esta mañana, este cuerpo no reemplazará al Ministerio de Economía en ninguna de sus funciones, ocupando únicamente el rol de asesoramiento en materia de política económica.

Javier Milei coquetea con un importante productor agropecuario como candidato

El Consejo de Asesores Económicos será integrado por "tres economistas notables", del cual ya se conocen el nombre de dos: Carlos RodríguezRoque Fernández, ambos funcionarios económicos durante la segunda gestión del expresidente Carlos Menem, el primero como Jefe del Gabinete de Asesores del Palacio de Hacienda y Secretario de Política Económica y el segundo como Ministro de Economía y Presidente del Banco Central.

Es bien conocido que el "profe" Rodríguez integra desde hace meses las filas que asesoran a Milei en parte de sus propuestas económicas, que tiene como fin último a la dolarización. La estima del ahora diputado nacional de La Libertad Avanza hacia su jefe de Asesores es total: lo considera como uno de los cinco economistas más importantes de la historia argentina.

La foto del anuncio con Carlos Rodríguez, Karina Milei y Javier Milei.

Si bien todo cuerpo presidencial mantiene asesoramientos periféricos a lo largo de la gestión, Milei se inspiró en antecedentes históricos como el caso del exmandatario Ronald Reagan, quien tuvo un consejo de asesores económicos encabezado por Milton Friedman.

El tercer nombre de ese equipo aun es desconocido. Desde su espacio se animaron a coquetear con Alberto Benegas Lynch (H), quien recientemente lo acompañó en la presentación de su último libro y mantiene diálogo permanente, y Juan Carlos de Pablo.

Según declaró su flamante jefe de Asesores, Milei "postula los mismos principios que nosotros hemos perseguido [con Roque Fernández] en todas estas décadas. Por razones que son más que obvias hemos decidido apoyarlo con todas nuestras fuerzas y larga experiencia. Por lo que hemos aceptado su propuesta para integrar su Consejo de Asesores Económicos".

Carlos Rodríguez se graduó como Licenciado en Economía de la UBA en 1969 y obtuvo en 1973 su doctorado en economía en la Universidad de Chicago. Es rector de la UCEMA desde su fundación y fue consultor en el FMI y el Banco Mundial. 

"Con Roque compartimos los mismos principios de libertad política y económica, apertura, integración y competencia como pilares básicos de una sociedad capitalista moderna. Fue un pilar fundamental en la implementación del plan de convertibilidad. Yo colaboré con él como Jefe de Asesores y Viceministro durante dos años", explicó a continuación.

Javier Milei y Roque Fernández.

Según explicó, con su compañero del equipo de asesores aspira a una alternativa de derecha liberal, orientada al libre mercado y a la economía abierta.

El precandidato libertario ya figuró un panorama de las medidas que piensa implementar en el caso de llegar a la Casa Rosada: un modelo de seguro de desempleo -modificando las leyes laborales actuales-, la reducción o eliminación de gran parte de impuestos e inversiones, eliminar la obra pública y transicionar a un sistema de iniciativa privada.

Sin embargo, el eje central está dado en la eliminación del Banco Central (BCRA) y el establecimiento de un sistema de libre competencia de monedas, en el cual se daría una dolarización de facto dada la debilidad del peso argentino.

Aún resta conocer quién sería la persona que encabezaría el Ministerio de Economía, así como del resto de carteras que planea mantener en pie (Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano, Defensa, Seguridad Interior, Justicia y del Interior) y su precandidato a la gobernación bonaerense.

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.