El PBI cayó un 3,4% en el primer semestre: cuáles fueron los sectores más afectados
La economía volvió a caer tanto en términos interanuales como en comparación al trimestre inmediatamente anterior.
En el segundo trimestre de 2024, el producto interno bruto (PIB) descendió 1,7% en términos desestacionalizados respecto al primer trimestre del año, señaló el último informe del INDEC publicado este miércoles. Así, en la primera mitad del año la economía se hundió un 3,4%.
En cuanto a la demanda, solamente tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, las Exportaciones, con 3,9%.
El Consumo privado descendió 4,1%, el Consumo público cayó 1,1% y la Formación bruta de capital fijo bajó 9,1%.
La serie original del PIB, en comparación con igual período del año anterior, mostró un descenso de 1,7% en el segundo trimestre del año.
Entre los componentes de la demanda, el mayor descenso se observó en la Formación bruta de capital fijo, con -29,4% interanual (ia).
Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los descensos en Construcción (-22,2% ia), Industria manufacturera (-17,4% ia) y las actividades de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-15,7% ia).
En contrapartida, crecieron el sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (81,2% ia), Pesca (41,3% ia) y Explotación de minas y canteras (6,6% ia).
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios