Precios

El oscuro pronóstico del economista que más escucha la política: "La inflación puede llegar al 10% mensual"

El economista jefe de FIEL indicó que el piso de la inflación está en 7% y no descartó que algún mes pueda llegar a los dos dígitos.

El economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour, hizo un diagnóstico sobre la situación económica que atraviesa el país y previó que, tras el dato de marzo del 7,7%, "algún mes la inflación puede llegar al 10%".

"El contexto es de preocupación, estamos yendo a una contracción de la actividad económica con una aceleración de la inflación. Algún mes puede llegar al 10%, y si no llega en agosto o septiembre, te queda la duda de si no llegará en diciembre o enero cuando se hagan los ajustes de precios relativos", graficó el economista en diálogo con Radio Rivadavia.

En este sentido, explicó que "la inflacion se ha acelerado y el piso está en 7%, pero el tema es que la forma de encarar los problemas que tiene esta gestión es que piensan que todo se puede arreglar con plata y que iban a conseguir dólares".

"Es cierto que faltan dólares, pero eso no explica la inflación. A Bolivia le faltaban también y tuvo deflación", agregó.

El oscuro pronóstico del economista que más escucha la política: "La inflación puede llegar al 10% mensual"

La inflación de marzo fue de 7,7% y es la más alta desde abril de 2002

La inflación de marzo fue de 7,7%, con una aceleración de 1,1 puntos porcentuales en relación al 6,6% de febrero, y una variación interanual de 104,3%, informó hoy el INDEC. El dato mensual es el más alto desde el 10,4% registrado en abril de 2002.

¿Dolarizar o apostar al peso?: los 5 pasos para salir de la economía bimonetaria

El Índice de Precios al Consumidor crece de manera sostenida desde hace cinco meses, luego de que en noviembre registrara un piso de 4,9%. Así, a pesar de la implementación de programas de contención de precios, la macroeconomía muestra una dinámica de inflación que "viaja" por encima del 7% mensual que, en caso de mantenerse, configura una proyección de 125% en 12 meses.

El dato mensual igualó al IPC núcleo del mes pasado. En esta ocasión, se comunicó que esta categoría dio un 7,2%, por debajo del nivel general, siendo una de las pocas noticias que tenderían a estimar una inflación relativamente menor para abril.

Temas relacionados
Más noticias de Inflación

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.