El Gobierno de Milei anunció una medida para evitar los cortes de luz en el verano
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, descartó la posibilidad de cortes programados para usuarios residenciales y anticipó un esquema de incentivos para que las empresas moderen su consumo.
El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró hoy que durante el verano no habrá cortes programados de luz en hogares, y anticipó que el gobierno de Javier Milei compensará con remuneraciones a las empresas que reduzcan su consumo energético.
"Es un plan que estamos elaborando hace un tiempo, donde se le ofrece a la demanda que voluntariamente quiera reducir su capacidad de contratación de potencia, y con eso alivianar la red. Por ejemplo, una empresa industrial, que de diciembre a febrero no produce tanto, desde ahora se le avisa que se puede ordenar y se ofrece no contratar tanta potencia. En ese sentido, va a haber un esquema de remuneración para el que reduzca, pero voluntariamente", explicó Chirillo en una entrevista con Radio Mitre.
A su vez, el funcionario aclaró que los cortes programados pesarán sobre el sector productivo, que consumen cantidades significativas de energía, y que no afectarán al sector residencial.
"Se trata de industrias, no se está hablando de residenciales. Quiero destacar el carácter voluntario, no es una imposición", insistió el funcionario.
"No va a haber cortes programados, volver a los cortes rotatorios del 80, del 88. Yo lo viví cuando era chico y la década del '80 con Alfonsín. Pero nada de eso va a ocurrir, ni se está pensando ni creemos que vaya a ocurrir en absoluto", afirmó Chirillo.
La aclaración del Gobierno sobre los cortes programados para el verano
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también se refirió al tema en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
"Lo que dijo el jefe de Gabinete (Guillermo Francos), que es correcto, es que todas las posibilidades están abiertas. Es una posibilidad que haya cortes programados. El secretario de Energía especifica que no serán para el área residencial", aclaró Adorni.
"Con las industrias puede haber algún tipo de charla sobre cortes programados, pero si los hay, serán en el sector industrial", advirtió.
Noticia en desarrollo
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios