Cobertura

El Gobierno anunció el cierre de inscripción a las Becas Progresar: hasta cuándo tengo tiempo

El Ministerio de Capital Humano recordó que una de las opciones del programa continuará abierta. ¿Cuál es la fecha límite?

En esta noticia

Más allá de que las Becas Progresar cerraron su inscripción el 30 de septiembre, hay otras opciones dentro del programa que quedarán abiertas hasta noviembre. Estas líneas están bajo la supervisión de la Secretaría de Educación bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.

El Gobierno confirmó 4 diferentes alternativas de cobertura para este 2024: Obligatorio, Superior, Enfermería y Trabajo. Cada una presentó sus propios objetivos, requisitos y obligaciones.

Milei dará de baja a miles beneficiarios de AUH: quiénes no cobrarán en noviembre 2024

Paro de transporte del 30 de octubre: todo lo que se sabe hasta ahora, ¿adhiere la UTA?

¿Cuándo finaliza la inscripción para las Becas Progresar 2024?

Para las líneas Progresar Obligatorio y Superior (incluye Enfermería), la inscripción terminó el 30 de septiembre, mientras que, para Progresar Trabajo continuará hasta el 30 de noviembre.

El programa tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, continuar en el nivel superior o formarse de manera profesional.

Becas Progresar 2024, ¿cómo puedo conocer los resultados de las inscripciones?

Una vez finalizada la inscripción, los resultados de las Becas Progresar se publicarán 30 días después.

Para poder visualizar los resultados, los aspirantes deberán:

  1. Dirigirse a la misma web donde se anotaron.
  2. Ingresar su usuario y clave para acceder a la plataforma. Allí podrán verificar en qué estado se encuentra su solicitud, y si fue rechazada o aceptada.
  3. En caso de requerir rectificar algún dato o realizar reclamo, podrán hacerlo allí mismo dentro de un período determinado.

ANSES: el Gobierno dará de baja más de 200.000 pensiones, ¿cuáles son las razones?

El té que "lo cura todo": es conocido como la "fuente de la juventud", ayuda a producir colágeno y previene las arrugas


Requisitos para anotarse a las Becas Progresar 2024

Los requisitos para inscribirse a las Becas Progresar varían según la línea:

Progresar nivel obligatorio - Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.

- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.

- La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.

- Cumplir con la condición de alumno regular.

- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.

- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.

- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Progresar nivel superior (incluye Enfermería)

- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.

- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.

- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.

- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.

- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.

- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.

- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.

- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.

Progresar Trabajo- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.

- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

- La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Cuánto voy a cobrar de las Becas Progresar en noviembre 2024

El Ministerio de Capital Humano anunció un aumento del 75% para las Becas Progresar durante octubre, por el cual el monto mensual que recibirán los beneficiarios casi se duplicó. 

La novedad para noviembre es que los beneficiarios que fueron aprobados por la inscripción realizada durante el mes de septiembre comenzarán a recibir sus pagos por primera vez.

Desde octubre y hasta el próximo aumento, los titulares de las Becas Progresar recibirán un total de $35.000 mensuales. Aquellos estudiantes de secundaria y quiénes estén realizando estudios superiores accederán al mismo monto.

Es importante recordar que del monto oficial confirmado por ANSES y el Ministerio de Capital Humano, los beneficiarios solo recibirán $28.000. El organismo previsional retiene el 20% mensual, y posteriormente entrega en formato de bono a aquellos que cumplan con ciertos criterios y requisitos.

Temas relacionados

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.