PRECIOS CUIDADOS

El congelamiento de precios se extiende a mayoristas y almacenes

El secretario de Comercio, Roberto Feletti, y la subsecretaria Débora Giorgi recibieron a los comerciantes mayoristas para garantizar la presencia de +Precios Cuidados en los almacenes y autoservicios mayoristas.

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Débora Giorgi, recibieron este miércoles a las autoridades de las grandes cadenas de comercialización mayorista del país para avanzar en la coordinación, implementación y cumplimiento de la canasta de productos a precios fijos hasta el 7 de enero de 2022.

El objetivo de la reunión fue plantear un trabajo en conjunto con las cadenas mayoristas para garantizar que los comercios de cercanía, como autoservicios y almacenes, no vean afectados sus márgenes de ganancia y puedan ofrecer la canasta ampliada del programa +Precios Cuidados.

En esa línea, Feletti les expresó a las cadenas mayoristas que deben retrotraer los precios de los productos que contiene la nueva canasta al 1° de octubre y que durante 90 días deberán operar con ese listado de precios fijos, para que los comercios minoristas y las cadenas más chicas no se vean perjudicados.

Además, explicó: "Vemos un último trimestre de mucho consumo y no queremos que eso se frustre por los precios, va a haber mucho movimiento y gente con ganas de festejar. Estamos dispuestos a conversar y a atender las situaciones particulares, pero queremos que esa canasta se cumpla en todo el país".

Durante el encuentro, los representantes de mayoristas manifestaron su apoyo al programa y se comprometieron a acercar la canasta con precios fijos a los pequeños comerciantes que proveen, según destacó un comunicado del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Del encuentro participaron el director comercial de Nini, Pablo Tomé; el gerente de Legales de Vital, Tomás Anoni; el gerente de Ventas de Micropack, Gustavo Marcantonio; el gerente comercial de Diarco, Diego Molaro; el director comercial de Makro, Martín Iriarte; el director de Maxiconsumo, Andrés Fera; el director de Procesos Comerciales y el director de Legales y Asuntos Corporativos de Yaguar, Matías Montalván y Nicolás Prat; y el director de Parodi, Martín Parodi.

Temas relacionados
Más noticias de Precios

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CQ

    Carlos Q

    27/10/21

    Una idea genial: ¿por qué no congelan la inflación y ¡listo! ?

    0
    0
    Responder
  • BT

    Beatriz Troilo

    27/10/21

    0k

    0
    0
    Responder
  • RN

    Raul Nieto

    27/10/21

    Lo único que puede modificar esta locura donde estamos viviendo es con el basta de los ciudadanos al momento de votar Somos mas los que trabajamos por un futuro distinto al actual

    0
    0
    Responder