El bloque de Pichetto pone contra las cuerdas a Martín Menem por la bicameral de DNU
Siguen los tironeos por la conformación de la bicameral que debe tratar el mega DNU. Al pedido de la UCR se le sumó, ahora, el de otra de las bancadas "dialoguistas" de la Cámara de Diputados.
El bloque de Miguel Ángel Pichetto se sumó al reclamo de la UCR y le envió una nota al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para que eleve los nombres de la comisión bicameral que debe tratar el DNU 70, que ya tiene casi dos meses de vigencia. Días atrás, el riojano había apuntado contra Unión por la Patria por la demora del trámite.
El Decreto de Necesidad de Urgencia que modificada de un plumazo cerca de 300 leyes está por cumplir dos meses y el Congreso sigue sin constituir la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo. Que es la encargada de pronunciarse en torno a los DNU enviados por el Ejecutivo.
Pese a que Victoria Villarruel elevó elevó los nombres de los 8 senadores hacia finales de diciembre, en Diputados, su par, Martín Menem, sigue sin hacer lo propio. La explicación del riojano, que días atrás quedó plasmada en una nota enviada al jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, es que a ese bloque le corresponden tres diputados y no cuatro.
En concreto, el pedido de Menem al rosarino es que suprima uno de los cuatro nombres que elevó para así poder avanzar con el trámite. Pero lo cierto es que el libertario obvia dos cuestiones. En el Senado, UP también le giró cuatro nombres a Presidencia. ¿Qué hizo Villarruel? Suprimió un nombre: el de la neuquina Silvia Sapag.
Pero además, a la hora de conformar las comisiones de la Cámara baja a las que fue girada la Ley de bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos, tampoco había igualdad de criterio entre el oficialismo y Unión por la Patria. En todos los casos, Menem suprimió el último nombre de la lista enviada por Martínez.
Así las cosas, la semana que viene se cumplen dos meses de la presentación del DNU 70. Es por eso que el bloque de diputados que lidera Miguel Ángel Pichetto, al igual que lo hizo días atrás la UCR, se expresó sobre este tema.
"Si el gobierno anterior se aprovechó de su mayoría para bloquear el funcionamiento de la comisión durante dos años, asistimos hoy a una nueva degradación institucional en la que este gobierno ni siquiera la constituye", había señalado el partido liderado por Martín Lousteau.
Este viernes, se sumaron al reclamo los diputados de Hacemos Coalición Federal. Por medio de una nota, el bloque de Pichetto le "requirió" a Menem que le envíe a su par del Senado "la nómina de los integrantes de esta Cámara para integrar la Comisión Bicameral Permanente de la Ley Nº 26.122".
Qué dice la carta enviada a Menem
En la misiva, enviada por el bloque que integran 23 diputados se destaca que "el Congreso de la Nación se encuentra en mora respecto de las obligaciones que en tal sentido fija el texto de la Constitución Nacional. En particular, se ha vencido el término de los 10 días que establece el artículo 19 de la referida ley para expedirse con relación al/a los decretos que hubieren sido ingresados por el Sr. Jefe de Gabinete".
Además, en esa misma carta se subraya: "Corresponde además tener en consideración lo dispuesto por el artículo 6 en el sentido del deber de cumplimiento de las respectivas funciones aún en tiempos de receso de la actividad parlamentaria ordinaria".
En este sentido, señalan: "No existen motivos para la dilación de las responsabilidades que nos corresponden. Por tanto, también le solicitamos que la comunicación de las personas designadas para integrar la Comisión Bicameral por parte de Diputados, vaya asimismo con la recomendación de su inmediata conformación y convocatoria por parte de la titular del Senado atento corresponder a esa Cámara el ejercicio de la presidencia en el actual período".
Más adelante, los diputados recalcan: "Es nuestro deber cumplimentar ese proceso ya que, de lo contrario, dichas normas podrían quedar afectadas de precariedad, implicando ello también efectos no deseados para el normal funcionamiento de las instituciones".
Además de Pichetto, integran el bloque Margarita Stolbizer, junto con los diputados del Partido Socialista, la Coalición Cívica, el schiaretismo, además de Emilio Monzó, Nicolás Massot, Oscar Agost Carreño y Florencio Randazzo, además de Ricardo López Murphy, entre otros.
El argumento de Martín Menem
"De acuerdo a la cantidad de integrantes de su Bloque (99) sobre el total de la Cámara (257) le corresponde el 38,52 por ciento de representación. Ese porcentaje sobre ocho integrantes implica la cantidad de 3,08, explicó Menem en la misiva enviada, días atrás, a Germán Martínez.
"Como le consta por las reiteradas conversaciones que hemos mantenido sobre el particular, su bloque en ningún caso puede pretender la integración de cuatro Diputados que implicaría arrogarse el 50 por ciento de representación", continúa el texto.
"Me veré lamentablemente obligado a elevar la nómina correspondiente a su representación política con la mención de tres integrantes, en lugar de cuatro", remata la nota de Menem.
Los libertarios, que cuentan con apenas 38 bancas, plantean que debe tener dos representantes propios: Oscar Zago y Lisandro Almirón.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios