Créditos en juego

El BID reemplaza a Mauricio Claver-Carone: el lobby latinoamericano y las candidaturas

El Banco Interamericano de Desarrollo podría tener una presidenta con el período de hasta 60 días que se abre. Quiénes suenan y cómo será la elección. A quién apoya Argentina?

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió formalmente el proceso para proponer y elegir al nuevo presidente que reemplazará a Mauricio Claver-Carone,  echado este lunes por la Asamblea de Gobernadores del banco. 

Por la Argentina, los representantes ante la Asamblea son el ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del Indec, Marco Lavagna, en su rol de secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, según lo detalla el BID.

El BID destituyó a Mauricio Claver-Carone: cómo siguen los créditos para Argentina y las candidaturas

Tras la pax con el BID se aprobó una nueva línea por u$s 800 millones: para qué se usará

Los Gobernadores pueden proponer candidatos en los próximos 45 días, detalló la entidad. "El presidente del BID es elegido por la Asamblea de Gobernadores, donde cada uno de los 48 países miembros es representado por su Gobernador", explicó sobre el sistema. 

mujer y latinoamericana

El plan para la nueva conducción del BID es que la presidencia vuelva a manos de latinoamérica. Y aún más: que lo conduzca una mujer. El primer experimento de conducción por Estados Unidos en 62 años fue el trumpista Claver-Carone. Y el resultado dejó la denuncia por incumplimiento del reglamento del banco ante la relación íntima con una empleada, pero tampoco fue bueno para los países de la región, según sostienen en los despachos oficiales. 

En el caso argentino, la postergación de fondos acordados con el FMI en el marco del programa de facilidades extendidas, tensionó la relación que luego recompuso Massa a principios de este mes.

los primeros nombres en danza

Ante la propuesta es que el BID sea conducido por una mujer, aparece como candidata la ex presidenta Laura Chinchilla desde Costa Rica, quien se había anotado en la pelea anterior contra Claver-Carone. 

Laura Chinchilla, ex presidenta de Costa Rica y posible contendiente por el BID

A la hora de la danza de nombres, la mexicana Alicia Bárcena, ex titular de la Comisión para América latina y el Caribe (Cepal) también podría anotarse para conducir el banco regional. El tercer nombre que resonó en las primeras horas es el de Rebecca Grynspan, otra costarricense pero que ahora está al frente de la Conferencia para el Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas (Unctad). 

El BID acordó con Sergio Massa y entrega u$s 1200 millones para mejorar las reservas

Qué es el nearshoring y por qué puede aportar u$s 4000 millones para Argentina

La Argentina, sin candidata o candidato propio por el momento, podría apoyar una de estas nominaciones. El Gobierno espera la victoria de Lula Da Silva en las elecciones de Brasil para coordinar un apoyo regional.

Alicia Bárcena, la ex titular de Cepal, podría ser otra de las nominadas desde México

cómo se realiza la elección en el bid

Para ser elegido, el candidato debe obtener una mayoría del poder de voto de los países miembros. El poder de voto varía según la cantidad de acciones que posee cada país miembro del capital ordinario del BID. El candidato ganador debe, además, contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países regionales. El presidente es electo por un período de cinco años, con la posibilidad de ser reelecto una sola vez. 

Argentina se compromete a ayudar para aliviar la escasez mundial de alimentos y energía

Fábrica de dólares: quiénes son los contactos de Sergio Massa en Estados Unidos

La entidad busca dar señales de normalidad. En ese marco, el Gobierno prevé que el próximo 7 de octubre el directorio trate los créditos por u$s 1200 millones que recibirá Argentina antes de fin de año. Con la dirección de la presidenta interina Reina Irene Mejía, "el BID sigue funcionando con normalidad en su misión de mejorar vidas en sus 26 países prestatarios", detalló el organismo. 

"El BID tiene una trayectoria de aportar al progreso y al desarrollo de la región durante más de seis décadas", dijo Mejía. "El trabajo del BID está construido sobre sólidas fundaciones institucionales, altos valores éticos y excelencia operativa. Nuestra institución está ahora más fuerte y comprometida en continuar haciendo una diferencia positiva en la vida de la gente", agregó. 

Temas relacionados
Más noticias de BID

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.