EEUU dejará de exigir el test de Covid-19: cuándo arranca la medida y a quiénes alcanza
La decisión da marcha atrás con una restricción adoptada a fines de 2021 ante la irrupción y contagiosidad de la variante ómicron. Es el resultado de fuertes presiones de la industria aerocomercial y el sector turístico.
Luego de seis meses de la llegada de la variante Ómicron y la instalación de la cuarta ola de Covid-19 en el hemisferio norte, Estados Unidos levantará la exigencia de un test de coronavirus para ingresar al país.
La norma estará vigente a partir de este domingo 12 de junio para los todos los viajeros que lleguen al país por vía aérea, informaron las autoridades estadounidenses.
Viajar a Italia, cada vez más fácil para los argentinos: cuáles son las nuevas medidas
De esta manera se da marcha atrás con una medida adoptada por las autoridades sanitarias de ese país en diciembre de 2021, que en la práctica habían endurecido los procedimientos para entrar al país.
Según la norma todavía vigente, todos los mayores de dos años que abordaran un vuelo desde el extranjero debían presentar un prueba negativa menos de un día antes del despegue, independientemente de su estado de vacunación.
un nuevo giro en las restricciones
Según un despacho de AP, un funcionario de la administración Biden, que habló bajo condición de anonimato poco antes del anuncio, señaló que la ciencia y los datos muestran que el requisito ya no es necesario.
ALERTA COVID en Buenos Aires: dónde están hoy los centros de testeos
Con este cambio, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) evaluarán la decisión en 90 días y volverán a imponer el requisito si fuera necesario, indicaron fuentes gubernamentales.
En abril, el gobierno de Estados Unidos eliminó el requisito de llevar barbijos en los aviones, autobuses y otros medios de transporte público, luego de que un juez federal dictaminara que los CDC se extralimitaron en sus funciones al imponer dicho requisito. Cabe aclarar que la sentencia de la jueza de distrito de Florida, Kathryn Kimball Mizelle, ha sido recurrida.
La medida se adopta luego de que las organizaciones turísticas y de aerolíneas han estado presionando al Gobierno desde hace meses para que eliminara el requisito de prueba negativa, bajo el argumento de que estaban disuadiendo a las personas de reservar pasajes y paquetes internacionales.
COVID: un nuevo estudio advierte sobre una consecuencia inesperada del virus, ¿Cuál es?
Hay que recordar que muchos otros países ya levantaron sus requisitos de prueba para los pasajeros completamente vacunados, con el fin de incentivar el turismo.
Presión del "lobby" turístico
Las entidades del sector ya habían argumentado en febrero que el requisito de las pruebas era obsoleto debido a la gran cantidad de casos de ómicron que ya existían en todos los estados norteamericanos, las tasas de vacunación más altas y los nuevos tratamientos contra el coronavirus.
Por su parte, Robert Isom, director ejecutivo de American Airlines, la semana pasada había dicho en conferencia de prensa que los requisitos de las pruebas eran "absurdos" y estaban "deprimiendo" los viajes de ocio y de negocios.
Las aerolíneas han afirmado que muchos estadounidenses no viajan al extranjero por temor a dar positivo en las pruebas y quedarse en el extranjero. En ese sentido, Isom aseguró que el 75% de los países a los que vuela American Airlines no tiene requisitos de pruebas.
"Estamos realmente frustrados y esto es algo que está perjudicando no sólo a los viajes de Estados Unidos, sino que simplemente no tiene sentido", enfatizó Isom hace sólo unos días.
Compartí tus comentarios