Después del 'reto' frente a toda la militancia, Máximo y Kicillof volvieron a cruzarse en público
El diputado y presidente del PJ bonaerense y el gobernador coincidieron en la inauguración de un hospital en Lomas de Zamora. Mensajes en un tono diferente, silencios y kirchnerismo recargado en medio de las tensiones del Frente de Todos.
En el entorno de Axel Kicillof insisten en que el gobernador está concentrado en la gestión de la Provincia y en su plan de conducir el distrito cuatro años más. Cerca de Máximo Kirchner prefieren no hablar sobre el supuesto deseo de impulsarlo para la campaña nacional. La foto en Lomas de Zamora, en medio de olas de rumores, mostró al jefe de La Cámpora, al gobernador, al líder del distrito y jefe de gabinete Martín Insaurralde y a Eduardo ‘Wado' de Pedro alineados en un acto 100% kirchnerista.
Si Kicillof se bajara de la contienda local para ocupar el lugar de Cristina Kirchner en la boleta nacional, ¿quién iría en Provincia? Insaurralde, el favorito de varios intendentes y del propio Kirchner hijo tiene menos predicamento en las encuestas y ya anunció que si Cristina Kirchner lo pide, todos apoyarán a Kicillof. Ella aún no habló.
La lista de precandidatos
Wado de Pedro camina el país como precandidato a Presidente de la Nación pero dijo que jugará en el lugar que su espacio lo necesite. Un dato poco comentado: ya se mudó con su familia nuevamente a su ciudad, Mercedes, en provincia de Buenos Aires.
De Kicillof ya se sabe. Tiene en Buenos Aires una obsesión y por eso causó conmoción en muchos sectores el llamado de atención que le hizo en público Máximo Kirchner diez días atrás.
La foto de unidad se gestó con Insaurralde como anfitrión en su municipio. No es extraño que estando él también estuviera Máximo Kirchner. Pero fue por lo menos sugestiva toda la composición con las principales espadas kirchneristas del distrito. Más el ministro que se lleva bien con todos los sectores, Gabriel Katopodis.
A diferencia de lo que ocurrió en el cierre del plenario Luche y Vuelve, en Avellaneda, todos fueron mimos y elogios púbicos. Insaurralde, que además es intendente en uso de licencia, abrió el acto de inauguración del nuevo Hospital de Diagnóstico Inmediato Dr. Aráoz Alfaro de Temperley.
También estuvieron sus pares de gabinete, los ministros provinciales de Salud, Nicolás Kreplak; y de Ambiente, Daniela Vilar y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín, ambos lomenses; y la intendenta interina, Marina Lesci.
De yapa se entregaron 295 netbooks del programa Conectar Igualdad del gobierno de la Provincia a estudiantes de tres escuelas técnicas del Municipio, otra política a la que Kicillof le quiere dar centralidad en su camino a la reelección. Por eso el gobernador destacó la salud y la educación como puntales de su proyecto.
De Pedro, ¿fue como ministro del Interior, como dirigente bonaerense o precandidato? Habló como precandidato: "Cuando recorro Lomas siempre vemos avances, siempre vemos gestiones y también vimos, me tocó ver que en este lugar Juntos por el Cambio estaba haciendo un abrazo a este centro de salud porque decían que se iba a construir una torre."
El ministro añadió: "Le quiero decir a los vecinos de Juntos por el Cambio que no somos como la Ciudad de Buenos Aires que donde hay un centro de salud hacen un negocio inmobiliario. Somos la gestión de la provincia de Buenos Aires y donde hay un centro de salud, donde hay un hospital, hacemos esta maravilla".
Incluso habló de las "dificultades" pero "con la voluntad de un gobierno nacional y un gobierno provincial que entiende que el poder adquisitivo es el motor para que las pymes y comerciantes puedan funcionar".
'Mimo' después del reto y un sugestivo silencio
En los discursos quedó claro el esfuerzo por ‘mimar' al gobernador. Lo elogió De Pedro y le agradeció Insaurralde pero también Kicillof dio una señal hacia el diputado Máximo Kirchner. Usó las mismas palabras que el presidente del PJ bonaerense en Avellaneda.
"Nos acompaña el compañero, el amigo Maxi", lo presentó y destacó su rol en Diputados. "Lo que vos hiciste en el Congreso nacional Maxi fue tomar decisiones, tomar medidas a veces en soledad, aguantar los trapos", destacó.
"Hay que decirlo porque Máximo no solo no ha votado ninguna ley contra el pueblo sino que ha llevado leyes fundamentales para nuestra provincia", repitió los elogios mientras lo aplaudían. Y hasta Katopodis se llevó felicitaciones por la "coordinación" y el trabajo con Buenos Aires.
"Desde la gestión de Felipe Solá no veo ninguna gestión tan comprometida con las necesidades centrales. Un gobernador puede transformar y Axel está transformando la provincia de Buenos Aires", lanzó De Pedro en tono presidencialiasta y obviando absolutamente a Daniel Scioli, exgobernador, excandidato a Presidente y ahora en busca de una precandidatura presidencial.
Máximo Kirchner en cambio guardó silencio. Sólo se lo vio cuchicheando al oído de Insaurralde durante los discursos de sus amigos.
El sábado 11 hubo un ‘duelo' negado. El gobernador Kicillof reclamó salir a recorrer los barrios "sin vergüenza". Máximo Kirchner le retrucó al "compañero gobernador" que es a la inversa, que desde los barrios tienen que ir a ocupa lugares de gestión. Que le haya dicho "compañero", como le dice "compañera" a su madre, suavizó la frase en los oídos bonaerenses.
"Si queremos que nuestro pueblo batalle, que pelee, genere e imagine y piense, hay que escucharlo y empoderarlo. No hay que bajar al territorio compañero gobernador, hay que subir al pueblo a los espacios de decisión", subrayó aquel día el diputado nacional como si el debate se diera sólo frente a la militancia y no casi en cadena nacional.
Kicillof aplaudió sin sonreír al mismo tiempo que en su entorno le quitaban dramatismo y decían que "hay que seguir gestionando y juntando votos".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios