Cuentas de jerarquización: cuánto influyen en los salarios y por qué están en la mira
El Gobierno anunció la eliminación de la cuenta de jerarquización de los altos cargos en la ex AFIP. En el caso de los trabajadores, estos fondos alcanzan hasta el 70% de los ingresos
El Gobierno anunció este lunes la disolución de AFIP, su transformación en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la eliminación de la cuenta de jerarquización para los altos cargos, "reduciendo el salario de la titular del ente (Florencia Misrahi) de aproximadamente $32 millones al monto que percibe un Ministro, rondando los $4 millones".
Qué es la cuenta de jerarquización.
La Cuenta de Jerarquización asignaba en un principio el 0,75% de la recaudación mensual para ser distribuida entre todos los trabajadores del organismo en base el "rendimiento y eficiencia de cada uno de los agentes en base a parámetros objetivos de medición".
Entre los parámetros objetivos se incluyen la jerarquía, función, calificación, asistencia y antecedentes disciplinarios, un margen destinado al incentivo del personal para cumplimientos de metas y objetivos de cada área, si cuentan con título (lo que influye en el grado o categoría que se les asigna). Una parte está sujeta a la calificación obtenida que establece un órden de méritos, que se ponderarán luego en base a inasistencias y sanciones de cada agente.
Estas asignaciones son incluidas en las contribuciones patronales, aunque el sector no cuenta con una caja complementaria de jubilación.
El porcentaje que se asigna a esos fondos fue variando en los años y en junio se los llevó al 0,65% de la recaudación.
Qué pasa con los cargos jerárquicos.
El Gobierno especificó que los recortes de la cuenta se aplicarán sobre los cargos jerárquicos. Estos son los 21 cargos que se componen por la administradora, los tres directores (Dirección General Impositiva, de Aduanas y Recursos de la Seguridad Social) y los subdirectores.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 21, 2024
Según informó el gobierno, el salario de Misrahi asciende a $32 millones, mientras que el de los directores ronda los $17 millones.
Sin embargo, en el caso de los sueldos jerárquicos, los salarios se sacan por disposiciones. Julio Estevez, secretario general del personal de AFIP, explicó que los sueldos de los cargos políticos se fijan con disposiciones internas que muchas veces no son publicadas ni pasan por áreas técnicas. "Van a tener que sacar otra disposición para llevar su sueldo al que dijo el Gobierno", aclaró.
Especialistas en empleo público aseguraron que ningún organismo o área del Estado tiene un acuerdo como el de AFIP, en especial en su impacto en los cargos jerárquicos, aunque sí existen en otras empresas públicas asignaciones por productividad o recaudación, pero inferiores a la de AFIP.
Agregaron además que el escalafón del organismo hace que, incluso sin la cuenta de jerarquización, los salarios se ubiquen por encima del de otros organismos.
Otros organismos
Existen otros organismos que también tienen cuentas o criterios de bonificación similares. Es el caso del Banco Central, que además comparte con AFIP el podio de organismos mejor remunerados, que otorga bonos por permanencia, asistencia, por cumplimiento de objetivos.
Otra de las empresas apuntadas con altos sueldos de sus cargos jerárquicos fue AySA, la empresa de aguas del AMBA. En su presentación ante el Congreso, el jefe de Gabinete informó que la asamblea de accionistas de la compañía había fijado la remuneración mensual para los directores titulares clase A en el que se fijó la remuneración de $76.243.942.
Algo similar ocurrió cuando se conoció que el directorio de YPF percibía sueldos superiores a los $70 millones.
Cuenta de jerarquización en trabajadores
La cuenta de jerarquización hace que se distribuya el 0,65% de lo recaudado entre todos los trabajadores de la AFIP según los criterios antes mencionados. Se trata de más de 21 mil agentes, de los cuales el Gobierno se comprometió a desplazar a más de 3.000 que "ingresaron de manera irregular en el último gobierno kirchnerista".
Diego Fraga, abogado tributarista, explicó que ese plus que representa la cuenta se volvió "parte preponderante del salario" a raíz del aumento de la inflación de los últimos años que empujó la recaudación.
Estevez detalló que "hoy es la parte más importante de los haberes y en algunos casos llega a ser el 70%, porque las paritarias están frenadas".
Fraga agregó que los salarios en bruto, sin descuentos, de los trabajadores de la AFIP rondan los $5 millones en promedio. Estevez señaló que en mano un trabajador medianamente jerarquizado puede hacerse de $2 millones al mes.
El dirigente además explicó que "la cuenta se creó como estímulo para mejorar la recaudación. Es una inversión para mejorar las condiciones del fisco y su integridad".
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Eduardo Rojas
Ningún otro Organismo tiene: 1) Tanta profesionalización (altísimo índice de profesionales graduados y con post grados sobre personal total), 2) el compromiso patrimonial por su firma y/o inicial , 3) la responsabilidad de hacer que los que tienen que pagar impuestos "lo hagan" a pesar de todos los artilugios y asesoramientos posibles, 4) el deber de denunciar aún cuando al hacerlo pueda asumir riesgos personales (evasiones, lavado de activos de cualquier origen, delitos económicos de saco y corbata, corrupción , trabajo ilegal-esclavo, y un larguísimo etcétera) que cambian la vida de cualquier ser humano, 5) el estigma continuo de ser un beneficiado empleado estatal, ¡Como si fuera un delito ser DIGNO FUNCIONARIO DEL ESTADO!. 6) El agravio por estar años en la misma carrera profesional, cuando llegar, permanecer y crecer en la estructuras técnico/profesionales más competitivas del mercado laboral argentino son un verdadero reto... y hay más. Pero parece que alguien vendió "pescado podrido" para colgarse alguna cocarda de "destructor"... lo que no advierte ese "genio" es que se acaba de pegar un tiro en el pié. VLLC (Pero Sin LIBERTERMOS, porque le hacen mal al proyecto de una Argentina LIBRE y CONFIABLE).