En esta noticia

Mientras persisten las renegociaciones de las paritarias producto del alto nivel de inflación, que finalizará el año con una variación cercana a los tres dígitos, sindicatos y cámaras empresarias sumaron a sus diálogos los términos respecto al bono de fin de año para trabajadores privados anunciado semanas atrás por el Gobierno Nacional.

El Gobierno oficializó por el decreto 841/22 el pago este mes de una asignación no remunerativa y por única vez a los trabajadores privados en relación de dependencia de 24 mil pesos, y sostuvo que deben percibirlo los empleados que cobran haberes netos inferiores a los 185.859 pesos, a pesar de la negativa a pagarlo por parte de diversos empleadores.

En este último apartado se encuentran incluidos el personal comprendido en el Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM), los trabajadores del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio y GNC, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos (SOESGYPE-FOESGRA), quienes no cobrarán el bono debido a que se habían alcanzado acuerdos paritarios previos.

Bono de $ 26.000, el gremio que consiguió un extra superador al anunciado por el Gobierno

Luego de varias reuniones, la Federación Argentina de Trabajadores de la Seguridad Privada (FATRASEP) y la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi) acordaron el pago de un bono de fin de año de $ 26.000 en dos tramos para el personal del sector.

El dirigente sindical detalló en un comunicado que las dos cuotas de ese bono extraordinario serán percibidas por los trabajadores en enero y febrero.

Los trabajadores percibirán dos cuotas de 13 mil pesos en enero y febrero próximos, sostuvo García, quien afirmó que la cámara cumplió el decreto oficial 841/22.

La asignación extraordinaria en dos cuotas será no remunerativa y por única vez para todos los trabajadores de seguridad privada incluidos en el convenio colectivo 507/07.

La primera de esas cuotas deberá ser abonada antes del 15 de enero y, la segunda por idéntico monto, de forma previa al 15 de febrero próximo, aunque el acuerdo tendrá que ser homologado previamente por los funcionarios de la cartera laboral. También confirmaron que el 16 de enero retomarán las discusiones paritarias.

"Luego de arduas negociaciones llevadas a cabo en la audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo, finalmente el conflicto se destrabó y los trabajadores de la seguridad privada van a cobrar $26.000 como suma no remunerativa", comunicaron desde la FATRASEP.