Con la baja de la inflación, en septiembre se ralentizó otra vez la suba de salarios
Los sueldos aumentaron en un promedio del 4,7% mensual, según las cifras oficiales reveladas este martes por el Indec. ¿Cuál es el alza total en lo que va del año?
La persistente baja de la inflación en la Argentina provocó en septiembre una nueva ralentización en el aumento de los salarios, según las cifras oficiales reveladas este martes por el Indec.
En este sentido, durante el noveno mes del año el Índice de salarios se incrementó 4,7% mensual y 181,9% interanual. El indicador acumula una suba de 119,2% respecto de diciembre previo.
El crecimiento mensual se debe a subas de 3,8% en el sector privado registrado; 3,9% en el sector público; y 10,4% en el sector privado no registrado.
En términos interanuales, el Índice de salarios mostró una suba de 181,9%, como consecuencia de los incrementos del 197,7% en el sector privado registrado; 149,7% en el sector público; y 191,8% en el sector privado no registrado.
Para septiembre de 2024 el Índice de salarios acumula una suba de 119,2% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 124,3% en el sector privado registrado; 101,1% en el sector público; y 138,5% en el sector privado no registrado.
La inflación de octubre fue del 2,7%, la menor en casi tres años: cuáles fueron las principales subas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este martes el dato de inflación de octubre, que fue del 2,7% y 193% interanual, y por debajo del piso del 3% que esperaban desde Casa Rosada.
El índice de precios minoristas acumula así un alza de 107% en los primeros diez meses del año.
En octubre, la canasta necesaria para no ser pobre subió 2,3%, menos que la inflación
Un hogar de 4 miembros, compuesto por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años, necesitó en octubre 986.586 pesos para reunir los bienes que componen la canasta básica total, según la calcula el INDEC.
Esta cifra supone un aumento de 2,3% en relación a la misma canasta del mes de septiembre, una suba que supone un aumento menor al que hoy se anunció para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.
Compartí tus comentarios