La vuelta del IFE

Con IFE 4 en análisis, qué otros planes de Anses ya tienen fecha confirmada de cobro en octubre

Con la temprana llegada de la inflación el gobierno vuelve a analizar la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4) mientras que ANSeS continúa con el calendario de pagos con fechas de octubre confirmadas.

La pregunta que más resuena en la sociedad en el último tiempo y con la rápida escala de los precios es si va a volver el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el mismo fue fundamental para las familias argentinas que se encontraban en una situación económica vulnerable a principios del 2020 cuando recién comenzaba la pandemia que aún no termino.

De todos modos los programas sociales y la asistencia a quienes más lo necesitan siguen vigentes en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), de hecho, ya hay fechas de pagos confirmadas para el próximo mes, octubre.

ANSeS: ¿VA A HABER UN NUEVO IFE DISPONIBLE?

Hace un tiempo atrás varios funcionarios han confirmado que hasta el momento no se estuvo evaluando llevar a cabo la cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.

Sin embargo, el poco apoyo del país que recibió el actual gobierno en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) legislativas hizo que todo el equipo vuelva a analizar las medidas necesarias para poder encarrilar la situación social y económica de Argentina.

Desde el Gobierno explicaron que esta nueva entrega del IFE "Será uno más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza".

De todos modos, no hay ninguna cifra confirmada hasta el momento para saber el valor exacto de esta nueva entrega del Ingreso Familiar de Emergencia.

CALENDARIO OCTUBRE 2021: CUÁNDO y CUÁNTO COBRAN LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS

Los jubilados y pensionados del organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta, desde el 1 de septiembre recibieron un 12,39% de aumento en sus haberes por la Ley de Movilidad Jubilatoria.

Este incremento modificó el monto de dinero que reciben varios titulares de programas sociales. La jubilación mínima quedó en $25.922 y la máxima $174.433.

Con haberes que no superen los $29.135.

  • DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre
  • DNI terminados en 1: martes 12 de octubre
  • DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre
  • DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre
  • DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre
  • DNI terminados en 6: martes 19 de octubre
  • DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre
  • DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

CALENDARIO OCTUBRE 2021: CUÁNDO Y CUÁNTO COBRAN LOS TITULARES DE AUH

A los titulares de la Asignación Universal por Hijo también los cubre el aumento del 12,39% por lo que pasaron a cobrar un total de $ 5063.

  • DNI terminados en 0: jueves 7 de octubre
  • DNI terminados en 1: martes 12 de octubre
  • DNI terminados en 2: miércoles 13 de octubre
  • DNI terminados en 3: jueves 14 de octubre
  • DNI terminados en 4: viernes 15 de octubre
  • DNI terminados en 5: lunes 18 de octubre
  • DNI terminados en 6: martes 19 de octubre
  • DNI terminados en 7: miércoles 20 de octubre
  • DNI terminados en 8: jueves 21 de octubre
  • DNI terminados en 9: viernes 22 de octubre

CALENDARIO OCTUBRE 2021: CUÁNDO COBRAN LOS TITULARES DE LA TARJETA ALIMENTAR

La Tarjeta Alimentar forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre ya que a través de un monto de dinero que se les entrega a los beneficiarios todos los meses para la compra exclusiva de alimentos busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y a la alimentación saludable.

Quienes pueden acceder a esta política complementaria son tres programas sociales que ofrece ANSeS y van a ser detallados a continuación:

  • Titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).
  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Madres o padres con siete hijos o más que sean titulares de la Pensión No Contributiva (PNC).

Esto quiere decir que quienes no sean titulares no van a poder ser parte porque su implementación se da de manera automática.

La fecha de cobro para el mes de octubre, como siempre, va a ser el tercer viernes del mes que vendría a ser el día viernes 15 de octubre para quienes tengan el plástico a disposición.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • AS

    Anahi Sepulveda

    23/09/21

    Es injusto que a la auh no se lo den.Yo tengo un solo hijo. De 14años. Y me quede sin trabajo. Necesito el ife. No

    Responder
  • NA

    Nicolas Aquino

    21/09/21

    No cuento con planes sociales de ninguno ni figuro en los planes sociales 31 millo que hay

    Responder
  • NA

    Nicolas Aquino

    21/09/21

    Buena quería saber si entro en lo del ife no tengo trabajo y no pude conseguir trabajo y con lo que la pandemia mucho menos no tengo un plan social

    Responder