Compre sin IVA: ¿cómo reclamo si no me devolvieron el 21%?
Para acceder a este reembolso, los compradores deben cumplir con una serie de requisitos. Sin embargo, hay grupos de personas que no lograron obtener esta devolución del IVA. ¿Cómo hacer para lograrlo?
- Devolución del IVA: por qué no me hicieron la devolución
- Compre sin IVA: ¿cómo iniciar el reclamo si no recibí el reintegro?
- ¿Cuáles son los requisitos para la devolución del IVA?
- ¿Cuándo se realiza la devolución del IVA por las compras?
- ¿Cuáles son las billeteras virtuales válidas para obtener la devolución del IVA?
A fines de septiembre el Gobierno nacional, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), puso en marcha el programa Compre sin IVA con el objetivo de reintegrarles el 21% a quienes realicen los pagos con tarjeta de débito y algunas billeteras virtuales.
Para acceder a este beneficio, que incluye a los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), los compradores deberán cumplir con una serie de requisitos. Sin embargo, hay grupos de personas que no lograron obtener esta devolución del IVA.
ANSES paga un nuevo bono de hasta $ 47.000: cómo anotarse, cuándo cobro y cuánto me corresponde
Economía en stand-by: stock de insumos, falta de precios y cómo sigue el abastecimiento
Devolución del IVA: por qué no me hicieron la devolución
El principal inconveniente está ligado con la Clave Única Bancaria (CBU), dado que algunos ciudadanos pueden quedar aislados del beneficio por no cargar o no tener asociada la cuenta bancaria en la AFIP.
Compre sin IVA: ¿cómo iniciar el reclamo si no recibí el reintegro?
El solicitante que no haya obtenido la devolución deberá ingresar al "Programa de Asistencia al Ciudadano" en la página oficial del organismo y completar los siguientes campos:
- Colocar el nombre, apellido y razón social.
- Ingresar DNI, CUIL o CUIT.
- Poner el número de teléfono y dirección de correo del usuario.
- Por último, explicar cuál es el detalle de la presentación.
En ese sentido, desde AFIP confirmaron que los reclamos que se presenten sin la información requerida, información falsa, el motivo no fuese claro o reiteración de sugerencias, entre otras cuestiones, no serán tomados en cuenta.
Además, otra de las opciones de reclamo que tiene el consumidor es llamar al número 0800 999 2347, de lunes a viernes, en el rango horario de 9 a 16.
¿Cuáles son los requisitos para la devolución del IVA?
De acuerdo a la información que brindó el Gobierno y la AFIP, las personas que podrán acceder a la devolución del IVA deberán estar contempladas en estos grupos:
- Jubilados y pensionados.
- Monotributistas.
- Trabajadores que cobren hasta $ 708.000.
- Empleadas domésticas.
- Programas sociales de ANSES, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o el Potenciar Trabajo.
¿Cuándo se realiza la devolución del IVA por las compras?
El programa Compre sin IVA permite, a quienes realicen compras con tarjeta de débito y con determinadas billeteras virtuales obtener un reintegro del 21% (con un tope mensual de hasta $ 18.000).
Por lo tanto, los consumidores recibirán automáticamente, dentro de las 48 horas posteriores al pago, la devolución del IVA en su cuenta bancaria.
Argentina avanzó con el ingreso al Banco de los BRICS: cómo repercuten los dichos de Milei
¿Cuáles son las billeteras virtuales válidas para obtener la devolución del IVA?
El esquema de billeteras digitales interoperables en el país contabiliza un total de 51 firmas habilitadas, íntegramente reguladas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Las habilitadas para su uso en el programa "Compre sin IVA" son aquellas que efectúan los pagos con transferencia (PCT) tomando fondos desde una cuenta bancaria, entre las que se destacan:
- BBVA Argentina (Banco BBVA Argentina);
- CUENTA DNI (Banco de la Provincia de Buenos Aires);
- Billetera Macro (Banco Macro S.A.);
- BANCO SANTANDER (Banco Santander Argentina S.A.);
- BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO (BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO);
- BanCor (Banco de la Provincia de Córdoba S.A.);
- BNA+ (Banco de la Nación Argentina);
- Banco Galicia (Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U);
- Banco Ciudad (Banco de la Ciudad de Buenos Aires);
- Banco Patagonia S.A. (Banco Patagonia S.A.);
- INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. (INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA ARGENTINA S.A.U.);
- HSBC Bank Argentina S.A. (HSBC Bank Argentina S.A.);
- Banco Santa Fe (Nuevo Banco de Santa Fe Sociedad Anónima);
- Banco Entre Ríos (Nuevo Banco de Entre Ríos S.A.);
- Banco Hipotecario S.A. (Banco Hipotecario S.A.);
- Banco de San Juan (Banco de San Juan S.A.);
- Banco de Santa Cruz (Banco de Santa Cruz S.A.);
- BANCO ITAU ARGENTINA S.A. (Banco Itaú Argentina S.A.)
- BANCO SUPERVIELLE;
- BICA MODO (Banco BICA S.A.);
- MÁSBanCo (Banco de Corrientes S.A.),
- BANCO DE LA PAMPA (Banco de La Pampa de Economía Mixta).
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios