Carta y excel: Laspina habla de "la lacra que nos gobierna" y pide al PRO no jugar el juego de Máximo y Cristina
El diputado le envió a los demás integrantes de su bancada una misiva tras el voto favorable de la mayoría del espacio a un proyecto que presentó el hijo de la vicepresidenta.
"Estimados compañeros de bloque. La sesión de ayer y la catarata de mensajes que estoy recibiendo me empujaron a hacer una reflexión política que quiero compartir con ustedes", arranca la carta que el diputado Luciano Laspina le envió a los demás integrantes de su bancada tras el voto favorable de la mayoría del espacio al proyecto de subsidios al gas domiciliario "de autoría política de Máximo Kirchner e intelectual del inefable Federico Bernal".
Según Laspina, que acompaña su misiva con un Excel donde se reflejan los "Resultados Votación Ley "Zonas Frías" de Máximo Kirchner", tal el título del cuadro que adjunta, "anoche el 51% de nuestro bloque votó una ley" por la cual se va a "cuadruplicar (de 1 a 4 millones) los hogares que reciben un subsidio al gas de red (que son hogares medios y altos en su enorme mayoría que no usan garrafas) y que ahora pasarán a pagar con un descuento de entre 30% y 50% en sus facturas de gas sobre una tarifa que ya tiene un subsidio de más del 50%".
La ley de "Zonas Frías" de Máximo Kirchner es una nueva cachetada a la Santa Fe productiva. Reduce el costo del gas en la zona más rica de la provincia y lo financia con suba del gas y la electricidad en las zonas más empobrecidas del centro-norte. %uD83D%uDC47%uD83C%uDFFB https://t.co/ukq3knVOcL
— Luciano Laspina (@LaspinaL) June 13, 2021
El legislador rosarino, que en una parte del texto ad vierte que "quizá sean mis últimos meses como diputado de la Nación, analiza que "estos 4 millones de hogares (ricos y pobres, no importa) pagarán apenas el 25% del costo real del gas natural de red" y sostiene que "no hace falta decir que esto aumentará el gasto en subsidios, reducirá las tarifas que reciben los productores (que es menor inversión y producción) y hará explotar la demanda, obligando a multiplicar la importación de gas en el invierno con los famosos barcos regasificadores".
"Es decir que Máximo Kirchner le "regala" a nuestros votantes (porque el mapa de las zonas beneficiadas es "la camiseta de Boca" más la región cuyana) lo que no es suyo y ni siquiera tenemos (por que tendremos que importar gas carísimo en el invierno). Y lo hace con la plata de los contribuyentes y con el voto del PRO. Es un negocio redondo", concluye Laspina el análisis de lo votado.
"Sinceramente" (con perdón) creo que jugar el juego de Máximo Kirchner y su madre nos dejará vacíos de representación social. Dejaremos de representar a los votantes que quieren algo distinto, que no les creen nada de lo que dicen o hacen, que no quieren más regalos ni subsidios de un joven monarca que te deja el regalo en la puerta y después te lo roba por la ventana con inflación, impuestos y pobreza, y que quieren un país diferente al que se vertebra con este tipo de leyes", critica.
Para Laspina, "la ley de Máximo Kirchner" no es un hecho aislado entre las votaciones del PRO favorables al oficialismo. "Es sólo un ejemplo más que se suma a otros. Ayer fue también el aumento del empleo público para los transgénero (aunque ya existe el decreto del PEN ayer lo avalamos por ley) o la baja de Ganancias para los salarios medios y altos (una aberración tributaria) por no hablar de la ley de alquileres o la de Teletrabajo. Son demasiados goles en contra que se acumulan. Errores no forzados que además fueron más por especulación que por convicción".
De acuerdo al legislador, que en el año 2014 ingresó a la cámara baja por la renuncia de Miguel del Sel para ser candidato a gobernador de Santa Fe, "el mensaje que les llega con estas leyes es que nosotros somos "kircherismo de buenos modales" como alguna vez nos decían los anarco-libertarios.
En cambio, Laspina elogio "nuestra férrea oposición al confiscatorio "Impuesto a la Riqueza", porque "pudimos hablar a la sociedad con la verdad y explicarle por qué no era una buena idea y como eso les permitió "diferenciamos de esta lacra que nos gobierna y que está hundiendo al país desde hace más de una década".
"En síntesis, creo que si no defendemos nuestra identidad y nos mimetizamos con el sistema político de "toma y daca", corremos el riesgo de dejar sin representación a una parte muy grande de los argentinos y dejar sin una razón de ser a nuestro espacio político. Si no lo hacemos nosotros desde el PRO, no podemos pretender que nos escuchen nuestros socios, que tienen una tradición política variopinta", advierte.
Las más leídas de Economía y Política
Créditos ANSES: cambian un requisito y ahora más beneficiarios pueden solicitar los préstamos de hasta $ 240.000
Potenciar Trabajo con aumento confirmado: es oficial, ¿cuánto cobro en junio y agosto con el incremento?
AUH ANSES: con aumento, complemento, Tarjeta Alimentar y extra doble, este es el total a cobrar en junio 2022
Jubilados y pensionados 2022: adelantan el aumento para un grupo, ¿cómo, a quiénes y cuándo cobro?
ANSES oficializó el aumento para jubilados, pensionados, AUH y SUAF, ¿cuánto cobro en junio 2022?
Destacadas de hoy
Déficit energético de u$s 6300 millones y más subsidios: el crudo "mejor escenario" de una consultora para pasar el invierno
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos de la City este jueves 26 de mayo

Miguel de Larminat
Bien Laspina! Perfecto tu comentario!
Miguel de Larminat
Perfecto Laspina! Una vergüenza que la oposición apoye estas medidas que no tienen financiamiento, populistas e inutiles
Han Luzelar
Láspima, cipayo y defensor del saqueo macrista, ahora se preocupa porque sectores pudientes van a pagar menos, pero cuando subieron los servicios un 3000% y tuvimos 50% de inflación con su gobierno, no se preocupaba por los que no podían pagarlo no? Siempre lindo discurso marquetinero, pero ya sabemos cómo termina si la gente les cree. País generoso que sigue manteniendo estos cipayos con nuestros impuestos.