Carrió-gate: la interna de Juntos por el Cambio se coló en debate por el acarreo de autos
En medio del debate por la concesión a la empresa encargada del acarreo de autos en la Capital, en el gobierno de Rodríguez Larreta se molestaron con Carrió por relacionar un problema administrativo con denuncias de corrupción. Retruque de los lilitos.
Horacio Rodríguez Larreta no lo podía creer. Las denuncias de Elisa Carrió estaban impactando sobre un tema muy polémico de la gestión en la Ciudad de Buenos Aires. Un asunto que el alcalde ya daba por resuelto. En la Coalición Cívica aseguran que "Lilita" no tuvo nada que ver. Afirman que mezcló ambas cuestiones fue un destacado periodista que vinculó las críticas de Carrió contra algunos socios de Juntos por el Cambio con la controversia alrededor del remolque de autos en la Capital. La empresa encargada del servicio de acarreo paga el irrisorio canon de $ 55.000, en el marco de un debate que se viene intentando modificar a través de leyes que se fueron votando en la Legislatura desde el 2006.
Argumentan en el oficialismo que hubo cinco leyes para modificar el sistema de acarreo y que todas fueron judicializadas, beneficiando siempre a las empresas. "De hecho, justo cuando parecía que el nuevo proceso licitatorio se ponía en marcha, aparece un llamativo acuerdo entre el kirchnerismo y aliados ocasionales para convocar a una sesión especial ¿Con qué fin?", escribió en un hilo de Twitter el presidente del bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura, Diego García Vilas.
Juntos por el Cambio contra Elisa Carrió: ¿y Mauricio Macri?
Almuerzo del PRO en Happening: el macrismo buscó cerrar las heridas que abrió Elisa Carrió
Ahora ya no lo va a explicitar, pero entre esos "aliados ocasionales" estaba la Coalición Cívica. La fuerza liderada por Carrió había anticipado -hoy temprano a la mañana- que daría quórum a la sesión especial a la que convocó el bloque del Frente de Todos, que necesitaba 3 votos más para obtener la mayoría de 31 diputados sentados en el recinto. La CC tiene 4 legisladores. Sería la primera vez, en muchos años, que el oficialismo porteño perdería una votación en la Legislatura.
Llevó mucho tiempo y muchas peleas, pero por fin pudimos terminar con la concesión del acarreo de vehículos implementada en la época de Carlos Grosso y extendida hasta el día de hoy con insólitas medidas judiciales.
— Diego García Vilas (@dgarciavilas) August 16, 2022
Tampoco va a reconocer el Jefe de Gobierno porteño que también hoy habló con Lilita para saber qué pasaba y qué quería. En Uspallata, en rigor, dicen que no. Lo concreto es que a las 12.30, en el marco de otro anuncio sobre un cambio en los exámenes de manejo que estaba previsto desde la semana pasada, aceptó modificar su rigurosa agenda para que su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, anticipe que "la Ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria, hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones".
También explicó Miguel que "la ley 6353 del 2020 le daba al gobierno un plazo de dos años para adjudicar un nuevo servicio y sistema de acarreo. Ese plazo vence el 4 de diciembre de este año. Y por eso, si bien ese proceso de licitación ya está en marcha, como no es seguro de que lleguemos al 4 de diciembre con todo este proceso concluido y con el concesionario ya en funciones, es que vamos a recorrer esta etapa de transición".
Así, Rodríguez Larreta logró que Carrió no acompañara al Frente de Todos en la Legislatura. Y Carrió se quedó con su fenomenal capacidad de marcar agenda y políticas, dándole sentido al rol de la CC en la coalición opositora, si bien varios miembros habían cuestionado la cantidad de lugares que obtiene el partido de Lilita en las listas legislativas.
EL IMPACTO DE CARRIO EN LA LEGISLATURA
El impacto del cambio de posición de Carrió sobre el tema fue importante, tanto que el legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés primero declaró que "hasta tanto podamos leer la resolución del Gobierno de la Ciudad la sesión especial (del jueves) tiene que realizarse. No solo debemos terminar estos 21 años, sino investigar por qué Rodríguez Larreta no hizo nada al respecto".}
El nuevo libro de Mauricio Macri tiene título, fecha de salida y escritor 'fantasma' confirmados
Luego el principal bloque opositor debatió largamente si convenía o no seguir fogoneando la realización de la sesión especial, para finalmente llegar a la conclusión de que mantendrán la convocatoria.
Consultado Hernán Reyes (CC) acerca de quién es la responsabilidad del judicialización del acarreo durante 20 años, el legislador le dijo a El Cronista que "hay de todo, interés de las empresas y muchos vecinos en contra del sistema de estacionamiento medido". "Se amparaban en la ley de ordenamiento de tránsito y con eso se llevaban puesta la licitación", agregó.
¿Cómo seguirá la interna Carrió vs Juntos por el Cambio? Nadie puede hacer una apuesta ahora. Mauricio Macri asegura que con un café arregla todo con ella. Si es así, por los resultados que hubo hasta ahora, el encuentro todavía no se produjo.
Compartí tus comentarios