Bono de fin de año: la negociación clave para recomponer salarios de trabajadores
Wado De Pedro reveló que Cristina Kirchner y Sergio Massa definen el mejor mecanismo para compensar a los trabajadores por la mayor inflación. El Gobierno confirmó que se analiza
El Gobierno nacional analiza la posibilidad de impulsar un bono de fin de año de la mano del pago de una suma fija para quienes hayan perdido poder adquisitivo contra la inflación, una demanda del kirchnerismo ante la suba de precios que volvería a rondar entre el 5% y 6% este mes.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, confirmó que el bono de fin de año está en estudio. De esta forma, el Ejecutivo busca reforzar su política de ingresos, tras la implementación del bono para sectores vulnerables a modo de refuerzo alimentario por el cual se les otorgan $ 45.000 en dos cuotas a personas que no reciban ninguna ayuda.
Paritarias: Camioneros logró un aumento récord del 107%
Subsidios de tarifas: el Gobierno busca a 200.000 usuarios que no se inscribieron en el RASE
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro adelantó que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y el ministro de Economía, Sergio Massa, están evaluando diferentes alternativas.
"Sergio está pensando con Cristina una suma fija para que aquellos que perdieron con la inflación puedan recuperar su nivel de consumo", afirmó el funcionario del Poder Ejecutivo en declaraciones a El Destape Radio.
La titular de la cartera laboral, Olmos, aseguró que "no se habla de un aumento de suma fija sino que (Massa y Cristina) hablan de un bono de fin de año". Y en función de las declaraciones de De Pedro, reconoció que la medida "está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas"
"No se habla de un aumento de suma fija sino que Massa y Cristina hablan de un bono de fin de año", confirmó Olmos
Por su parte, De Pedro había señalado que que "la gente tiene que tener más plata que lo que la inflación le saca, es un compromiso, es una batalla que tenemos que dar".
El ministro admitió que "la batalla del poder adquisitivo no la estamos ganando, la queremos ganar y la tenemos que ganar". En los últimos cuatro meses la inflación acumulada superó el 20% y los trabajadores que no tuvieron revisión paritaria ven mes a mes recortado el poder de compra de su salario.
PUNTO DE EQUILIBRIO
El anuncio que realizó De Pedro choca con los dichos del presidente Alberto Fernández cuando, en línea con un sector de la CGT, defendió el mecanismo de paritarias como método para la recuperación de los niveles de consumo.
Pero De Pedro no nombró al Presidente y marcó que eran Cristina Kirchner y Sergio Massa quienes estaban sobre el tema. El funcionario kirchnerista aseguró que "la gente tiene que tener más plata que lo que la inflación le saca, es un compromiso, es una batalla que tenemos que dar".
En los últimos cuatro meses la inflación acumulada superó el 20% y los trabajadores que no tuvieron revisión paritaria ven mes a mes recortado el poder de compra de su salario. Para el sector K, en tanto, el bono de fin de año podría "derramar" en "el comercio y la producción" de la mano del consumo.
Compartí tus comentarios