ANSES

Aumento de 17,04% para jubilados y pensionados en marzo y un bono de $ 15.000 durante 3 meses

El ministro de Economía anunció esta tarde una actualización de los haberes jubilatorios, en un acto junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Cuánto quedan los haberes con los bonos extra por mes y a cuánto queda la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En esta noticia

Los jubilados y pensionados tendrán un aumento de sus haberes de 17,04% para el próximo trimestre a comenzar en marzo, anunciaron hoy el ministro de Economía Sergio Massa, y la titular de ANSES, Fernanda Raverta, en conferencia oficial.

Asimismo, anunciaron un bono de $ 15.000 durante 3 meses, hasta la proxima movilidad.

Buenas noticias para jubilados del PAMI: por importante convenio, se suman más beneficios únicos a la cobertura

ANSES paga $ 107.000 a estos beneficiarios, ¿quiénes cobran y cuándo comienza la liquidación?

Este monto será variable en función del haber recibido: "Este refuerzo también incorporará a aquellos jubilados que tienen hasta dos mínimas de manera decreciente. De tal manera que quienes tengan una jubilación mínima tendrán un refuerzo de 15.000 pesos y quienes tengan hasta dos mínimas tendrán un refuerzo de 5.000 pesos", aclaró Raverta.

De esta manera, aclararon que ningún jubilado va a cobrar menos de $ 73.000. "Con esta medida, la jubilación mínima aumenta un 11 por ciento en términos reales desde diciembre de 2019, recuperando así parte del 19,5 por ciento perdido durante el gobierno anterior", expresó la titular de ANSES.

Aumentos a jubilados de 17,04% a jubilados: cómo quedan los montos

En función de los anuncios correspondientes, los jubilados recibirán los siguientes haberes a partir de marzo:

Febrero (monto actual)Marzo
Haber mínimo$ 50.124$ 58,665,12
Dos haberes mínimos$ 100.248$ 117.330,25

Con estas medidas, la jubilación mínima pasará de $ 50.124 a $ 58.665, mientras que quienes perciban hasta dos haberes mínimos pasarán a cobrar de $ 100.248 a $ 117.330.  

ANSES: de cuánto es el aumento para jubilados con el bono de $ 15.000

En marzo, además, se cobrará el refuerzo de $ 15.000 para los que perciban hasta un haber mínimo, que irá decreciendo a $ 5.000 para los que perciban hasta dos jubilaciones mínimas.

El cálculo es el siguiente:

Haber + bono
1 jubilación mínima$ 73.665
2 jubilaciones mínimas$ 122.330

A CUÁNTO QUEDA LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO (AUH)

A partir de este incremento, la Asignación Universal por Hija/o será de $ 11.465 en marzo, comunicaron oficialmente desde ANSES.

¿Cómo se calcula la movilidad jubilatoria?

A partir de marzo de 2021, el gobierno de Alberto Fernández implementó un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria.

Este surge de la sumatoria del 50% del aumento trimestral en la recaudación de ANSES y un 50% por la variación salarial del mismo período. Este se anuncia de forma trimestral.

El ministro Sergio Massa expresó: "Venimos trabajando codo a codo con ANSES para recorrer este camino de mejora, no sólo en jubilaciones, sino también en otras prestaciones de la Seguridad Social".

"Esta medida que estamos tomando para jubilados y pensionados nos va a permitir que el camino a recorrer en los próximos tres meses sea de mejora en la jubilación de base pero, además, de refuerzo desde el Estado para garantizar que el ingreso se vea mejorado", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de jubilados y pensionados
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ELB

    Eduardo Lopez Becerra

    11/02/23

    Sigue siendo discriminatorio los bonos. Porque salen del Anses, que es de todos, porqué a unos sí y a otros no? Además de tener una continuidad. Dónde está la fórmula superadora de movilidad? Siguen mintiendo. Al final, están confirmando que son "todos" una casta, que les importa poco los jubilados. Sólo sus bolsillos, que sí se ajustan por la inflación.

    1
    0
    Responder
  • EC

    Elida Christiansen

    10/02/23

    Si, realmente una vergüenza, quisiera que tan solo por 2 meses, cobraran el valor de un jubilado para ver cómo se arreglan para vivir, pagar un alquiler, remedios e impuestos.
    Sumado a esto, parece ser que al cobrar una pensión también pasamos a cobrar un bono de 5000, una vergüenza.

    4
    0
    Responder
  • AR

    Alfredo Rabasedas

    10/02/23

    Realmente es vergonzozo que se ajusten las jubilaciones solo un 17%, dando un valor anual cercano al 60 %, cuando la inflación fue del 90%. Nos siguen castigando a los jubilados, porque no tenemos formas de quejarnos, pero si expresarnos en las urnas. Debe volver la ley aprobada en el Congreso, que los aumentos de jubilados sigan la inflación. Lamentable tomar el aumento de haberes jubilatorios como variable de ajuste!!!

    2
    0
    Responder
  • GD

    Guillermo Dolan

    10/02/23

    Y los que aportaron toda su vida....que se jodan!

    2
    0
    Responder