Estimación

¿Aumenta el plazo fijo? La nueva tasa de interés para no perder tus ahorros frente a la inflación

Luego de los dichos de Milei sobre la inflación, ¿a cuánto debería estar el plazo fijo para ser conveniente?

En esta noticia

Luego de la asunción de Javier Milei continúan las incógnitas sobre el funcionamiento del Banco Central y sobre qué va a pasar con la tasa del plazo fijo frente al contexto inflacionario.

Hoy, la tasa de interés quedó muy atrasada frente a la inflación pronosticada para diciembre, la cual estará por encima. Incluso se espera que sea, por lejos, la más alta del año.

 ¿De cuánto es la inflación actualmente? 

Según los últimos datos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 8,3% en octubre y de un 11,9% en noviembre, por lo que ya dejó ser conveniente para los ahorristas.

Milei anticipó en su primer discurso como Presidente de la Nación que "la inflación hoy mismo viaja a un ritmo que oscila entre el 20% y el 40% mensual para los meses entre diciembre y febrero". Con una tasa mensual del 11%, el plazo fijo pierde por goleada frente al aumento de precios.

¿A cuánto debería estar el plazo fijo?

La Tasa Nominal Anual (TNA) actualmente se encuentra en 133%, que mensualmente se traduce en un 11%. Para que sea igual o superior a la inflación proyectada debería aumentar considerablemente.

De esta forma, para que la tasa alcance el IPC debería aumentar a más de un 245% anual. De esta forma, mensualmente superará el 20% de inflación pronosticada. 

Si no se actualiza la TNA, se desalienta el ahorro en moneda nacional y habría más posibilidades de que los ahorristas elijan a otras divisas para poder resguardar sus ingresos.

¿Cuánto ganó en un plazo fijo hoy?


Como la tasa de interés mensual se mantiene en un 11%, una persona invierte hoy $ 150.000 en un periodo de 30 días, tendría un total de $ 166.397,26, con una ganancia de $ 16.397,26.

Mientras que si invirtiera $ 300.000, al concluir el mes podría tener un extra de $ 33.000, en total, habría alcanzado los $ 333.000.

Temas relacionados
M?s noticias de plazo fijo

Las más leídas de Economía y Política

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.