ARBA: ya rigen los nuevos beneficios en los planes de pago en la Provincia, qué impuestos alcanzan
Desde hoy estarán vigente los nuevos beneficios incluidos en el plan permanente de pagos de ARBA para regularizar deudas con el fisco. Qué impuestos están contemplados y vencidos hasta qué fecha.
En el marco del plan permanente de pagos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), rigen desde este lunes 4 de abril los nuevos beneficios incorporados para que las y los contribuyentes bonaerenses puedan regularizar deudas impositivas vencidas al 31 de diciembre de 2021.
"Seguimos acompañando a quienes tuvieron dificultades para cumplir, generando las condiciones para que puedan ponerse al día", afirmó Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, en un comunicado dado a conocer hoy.
Sobre las nuevas facilidades que impulsa ARBA, el funcionario precisó que se lleva a cabo "una reingeniería de nuestros planes de pago para adaptarlos a esta etapa de pospandemia, en la que la economía ya ha retomado la normalidad".
Qué impuestos están alcanzados
El plan contempla atrasos en los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.
Impuesto a los automotores en Provincia: cuándo vence el plazo para pagar con descuento
Abarca deudas con el fisco bonaerense vencidas al 31 de diciembre de 2021 y comprende a todos los planes de pago que se encuentren caducos a esa fecha.
Por otra parte, incluye deudas tanto en etapa prejudicial, que cuentan con opciones de pago de hasta 60 cuotas, como aquellas que están en etapa judicial o en proceso de fiscalización, con un máximo de 48 cuotas.
El organismo recaudador bonaerense aclaró que, en todos los casos, se requerirá pagar un anticipo del 5%.
En el caso de las medidas cautelares dispuestas para quienes se encuentran en etapa judicial, la resolución establece que para lograr el levantamiento deberán regularizar la totalidad de la deuda y tener abonado un importe equivalente al 10% del plan.
Qué hay detrás de estos estos nuevos incentivos
La iniciativa busca ampliar las facilidades existentes hasta el momento indicaron fuentes de ARBA, considerando que con anterioridad los planes sólo incluían la posibilidad de regularizar deudas devengadas al 31 de agosto del año anterior.
De este modo, Girard resaltó que esta política es un beneficio importante "que favorecerá en especial a las pymes y contribuyentes de ingresos bajos y medios, ya que en los programas anteriores para lograr el levantamiento de las medidas cautelares se necesitaba tener abonado el 30% del total del plan".
Insistió, además, con que esta propuesta "brinda un alivio a quienes enfrentan medidas cautelares", y aseguró que la intención detrás de esta decisión "es que las y los contribuyentes que deban impuestos tengan la posibilidad de regularizar su situación con más facilidades de pago".
Los y las contribuyentes que quieran conocer más detalles del programa, hacer consultas o tramitar la adhesión a través de la web, deben ingresar en arba.gob.ar.
También está prevista la gestión presencial, para lo cual habrá que concurrir a cualquiera de los centros de servicio de la Agencia.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios