Ingresos Brutos ARBA: el trámite es totalmente digital desde el 1° de abril en la provincia de Buenos Aires
Así lo determinó la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA), que busca de esta manera tender a reducir la presencialidad y mejorar la carga de tiempo para hacer trámites.
La inscripción al impuesto sobre los Ingresos Brutos será totalmente digital desde el 1° de abril próximo en la provincia de Buenos Aires, según la Resolución 6/2022 de la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) publicada este lunes en el Boletín Oficial bonaerense.
La medida establece que todos los trámites -inscripción, modificación de datos o cese de actividades- que realicen los contribuyentes de Ingresos Brutos, así como los agentes de recaudación de ese impuesto y del de Sellos serán digitales y ya no será necesaria la instancia presencial.
Impuesto a los automotores en Provincia: cuándo vence el plazo para pagar con descuento
El organismo recaudador tomó esta medida en el marco del impulso de la digitalización de trámites que desarrolla Arba y que incluye, entre otras disposiciones, el régimen de Ingresos Brutos Simplificado y la boleta por mail, bajo el lema Simplificate.
Qué pasará con los trámites presenciales
De acuerdo a la resolución, de esta manera "se elimina la instancia presencial de presentación de documentación ante las oficinas correspondientes en aquellos trámites que aún la requieren, como el alta por inicio de actividad, cambio de domicilio fiscal y de la actividad principal y actualización general de datos de contribuyentes locales del impuesto sobre los Ingresos Brutos no comprendidos por el Régimen Simplificado de ese tributo".
Asimismo, cambia el requisito de presencialidad en el caso de "alta por inicio de actividad y cambio de domicilio fiscal de Entidades Registradoras como agentes de recaudación del impuesto de Sellos".
Pinamar: cómo son los dos edificios no declarados que evadían el Inmobiliario
Cristian Girard, director ejecutivo de ARBA, explicó recientemente que la simplificación de Ingresos Brutos "no persigue un fin recaudatorio", sino que indicó que "lo que busca es bajar la carga impositiva de las y los contribuyentes. Apostamos a la inclusión tributaria", remató.
qué se necesita para los trámites digitales
Para realizar el trámite, los y las contribuyentes deberán acceder a la aplicación web utilizando su CUIT y Clave de Identificación Tributaria (CIT).
Por su parte, los agentes de recaudación del impuesto de Sellos "deberán transmitir de manera digital la documentación requerida para completar ese trámite a través de la aplicación Sistema Integral de Reclamos y Consultas (Siryc), disponible en el sitio oficial www.arba.gob.ar".
Si el o la contribuyente no cuenta con una CIT, deberán gestionarla previamente, a través de la página web del organismo, www.arba.gob.ar.
La medida dispuso también que se analizarán y convalidarán -para quienes cumplan las condiciones- los trámites de inscripción en Ingresos Brutos que hicieron este tipo de contribuyentes durante la pandemia de manera remota.
Según se había definido oportunamente, eran de carácter provisorio, ahora no habrá necesidad de dar cumplimiento a la etapa presencial ni de presentar la documentación física ante los Centros de Servicios Locales u oficinas municipales.
Las más leídas de Economía y Política
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios