Mi ANSES

ANSES AUH: buscan eliminar un requisito clave para inscribirse al plan Mi Pieza, ¿quiénes se podrán anotar?

El Ministerio de Desarrollo Social busca eliminar un requisito clave del Plan Mi Pieza con el objetivo que la prestación se amplíe a más mujeres en situación de vulnerabilidad.

En esta noticia

Mientras la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Ministerio de Desarrollo Social busca eliminar la obligatoriedad de un requisito clave del Plan Mi Pieza.

El programa, orientado a mujeres en situación de vulnerabilidad, brinda una ayuda económica de hasta $ 360.000 para la reparación y ampliación de hogares en barrios populares. 

Alerta COVID: los temibles efectos secundarios de la vacuna más aplicada en la Argentina

Jubilados ANSES: estas serán las fechas de aumento en 2023, ¿de cuánto será el piso mínimo a escalar?

¿Qué requisito sacaron del Plan Mi Pieza?

Si bien el Ministerio de Desarrollo Social no oficializó la medida, se estima que el requisito a eliminar será la presentación del Certificado de Vivienda Familiar en Barrios Populares

Esta posible modificación estaría relacionada a las quejas efectuadas que denuncian que el requisito excluye a cientos de mujeres por fuera de los barrios contemplados por la Renabap

Quienes habiten en Barrios Populares y estén interesados en acceder al Plan Mi Pieza podrán solicitar ser censados por el Renabap ingresando a la página oficial de ANSES con Clave de Seguridad Social

¿Cuáles son los requisitos del Plan Mi Pieza?

Para inscribirse en Mi Pieza, las interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser mujer.
  • Tener más de 18 años.
  • Residir en un barrio popular del Renabap.
  • Contar con Certificado de Vivienda Familiar expendido en Mi Anses.

Bill Gates pronostica lo peor para los próximos años: cuáles son las dos calamidades que complicarán todo

COVID: por qué las nuevas variantes de Ómicron son hipercontagiosas y qué recomiendan los especialistas para evitar las reinfecciones

¿Cómo inscribirse en Mi Pieza?

Para realizar la inscripción los interesados deberán ingresar al siguiente link: https://mipieza.argentina.gob.ar/mipieza/inscripcion/crear y completar el formulario con los datos solicitados. 

Mi Pieza 2023: ¿cuánto cobro? 

Los montos van desde los $ 150.000 a los $ 360.000. Este monto deberá estar orientado a:

  • Mejoramiento de techo / pared / piso / aberturas.
  • División de interiores.
  • Refacción menor de plomería y/o electricidad.
  • Ampliación de vivienda.

"¿De qué se ríen, hijos de...?": así Fernando Burlando cruzó a los rugbiers en pleno juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa

Licencia de conducir en CABA: confirman un trámite obligatorio para renovar el registro


¿Cuándo será el próximo sorteo del Plan Mi Pieza?

Tras sortearse 10.000 vacantes, el Ministerio de Desarrollo Social anunció que abrirá la inscripción para un séptimo sorteo. Se estima que este podría realizarse en los primeros meses del 2023. 

Una vez definida, la fecha estará disponible en: Mi Pieza | Argentina.gob.ar

Netflix elimina para siempre compartir cuentas: cuándo empiezan y cómo va a ser

Chau dólar: el gurú de la City explicó por qué ya no conviene volcarse al blue en 2023


¿Cómo funciona el Plan Mi Pieza?

Una vez realizado el sorteo, las beneficiarias podrán acceder al 50% del dinero. El porcentaje restante será otorgado luego de validar el avance de la obra. Aquellas que no informen el seguimiento quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica. 

Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.